Estrategia para proteger y empoderar a los niños en el mundo en línea

Estrategia para proteger y empoderar a los niños en el mundo en línea Estrategia para proteger y empoderar a los niños en el mundo en línea Foto: Internet

Internet
Mundo / 18/06/2022 18:58

Cuando utilizas internet se te asigna una dirección IP. La misma tiene la capacidad para informar tu localización y posiblemente tu identidad. Lisa y llanamente, navegar por la web implica comprometerse con empresas y sitios web específicos, los cuales poseen mucha información personal tuya.

No obstante, en este post, descubrirás maneras para que la navegación por internet sea lo más anónima posible. Te contamos cómo esconder tu dirección IP mientras navegas.

¿Qué es la IP?

La dirección IP no es más que un identificador numérico asignado a cada dispositivo conectado a la red.

Internet es una red en la que confluyen varias redes, aunque dentro de internet también existen diversas IPs. Dentro de las direcciones IPs encontrarás a las públicas y privadas, y cada una posee una utilidad diferente:

  • IP Pública: Es la dirección que tienes asignada y que sirve para identificarte dentro de la web. Esta categoría de IP suele ser dinámica, aunque también suele haber fijas.
  • IP Privada: Cuando conectas diversos dispositivos a la red WiFi de tu casa, a cada uno le será asignado una IP individual para ser identificados.

¿Por qué debo camuflar mi IP?

Es posible que, al leer esta pregunta, cuestiones la misma por incredulidad, pero lo cierto es que hay motivos válidos para invisibilizar tu dirección IP.

Una de las principales causas para hacerlo, claramente, es para resguardar tu privacidad y evitar, de ese modo, los spams y la publicidad viciada. Ni siquiera se basa en esconder la IP, ciertamente se trata de que ningún tercero rastree tu IP para saber por dónde estuviste navegando y los contenidos que hayas visto.

En esta misma medida, camuflar la IP te ayuda a evitar que dejes huellas digitales, es decir, aquella que dejas cuando navegas en la web y que en las manos de los ciberdelincuentes, puede ocasionarte graves perjuicios que tus datos recopilados se filtren sistemáticamente.

Esconder la IP tiene una gran utilidad poco mencionada y es que, puedes saltearte la censura emitida por los gobiernos, impuestas sobre determinadas páginas de internet desde los cuales no se puede acceder desde dicho país.

Otro motivo tiene que ver con el acceso a información geográficamente restringida como son, por ejemplo, los servicios de Netflix y HBO, o videos de YouTube que están bloqueados en tu región. En ese caso, ocultar la dirección IP con VPN puede resultarte útil en tu propósito, ya que actuará como intermediaria entre tu conexión e internet.

¿Cómo ocultar la IP con una Red Privada Virtual?

Contar con una red privada virtual es el equivalente a transitar por un túnel que encripta toda la información y huellas digitales ante los ojos de tu proveedor de internet y cualquier tercero involucrado que quiera sustraer tus datos personales.

Las redes privadas virtuales sirven para encriptar los contenidos de modo que, nadie podrá enterarse de lo que haces mientras navegas y cómo. Con función similar a la web Proxy, dependiendo de la localización geográfica del servidor en donde escojas usar la VPN. Esa será la región desde donde estés navegando ante los ojos del mundo. Con la red privada virtual, tu IP pasa a ser una IP virtual, ocultando tu IP pública.

Etiquetas:
  • niños
  • empoderar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor