Masivo tiroteo en EEUU en desfile del 4 de julio
El sospechoso fue indetificado pudo ser detenido por la Policía y no opuso resistencia
Un hombre armado con un rifle abrió fuego y dejó al menos seis muertos y 24 heridos ayer durante un desfile por el Día de la Independencia de Estados Unidos en Highland Park, una localidad al norte de Chicago, en el estado de Illinois.
“Dos docenas de personas han sido transportadas al hospital de Highland Park. Se ha confirmado la muerte de seis”, dijo a los periodistas el comandante Chris O'Neil, de la policía de esta localidad acomodada de unos 30 mil habitantes a orillas del lago Michigan.
El sospechoso, identificado como Robert E Crimo III, un joven de 22 años, escapó y fue descrito por la policía como “peligroso”, dijo O'Neil.
La policía dijo que se hallaron "pruebas de arma de fuego" en un techo cercano.
“Todo indica que (el sospechoso) era discreto, era muy difícil de ver”, dijo el portavoz de la fuerza de crímenes mayores del condado de Lake, Christopher Covelli.
Horas después, el sospechoso identificado como Robert Crimo “fue detenido sin incidentes” a las afueras de Chicago tras el tiroteo.
Varias agencias policiales, incluyendo el Buró Federal de Investigaciones, la policía estatal y la policía local, colaboraron en la respuesta al ataque.
“En un día en que nos reunimos para celebrar la comunidad y la libertad, estamos de luto por la trágica pérdida de vidas y luchando contra el terror que nos trajo”, lamentó en tanto la alcaldesa de Highland Park, Nancy Rotering.
Agregó que primero se escondieron detrás de un contenedor de basura antes de que la policía los llevara al sótano de una tienda con otras personas, varias de las cuales resultaron heridas.
Cuando finalmente pudieron irse, dijo Zoe a CNN, la ruta del desfile parecía “un campo de batalla”.
Promesa presidencial
El presidente Joe Biden, dijo que tanto él como su esposa Jill estaban “conmocionados por la violencia armada sin sentido que una vez más trajo dolor a una comunidad estadounidense en este Día de la Independencia”.
“No voy a dejar de luchar contra la epidemia de violencia armada”, prometió, recordando que a fines de junio promulgó la primera legislación importante en décadas sobre control de armas, aunque reconoció que “queda mucho por hacer”.
ARMAS
Un día antes del hecho, los defensores de impulsar leyes más estrictas sobre control de armas de fuego sufrieron un revés con un fallo de la Corte Suprema que reafirmó el derecho al porte de armas en público.