Los mejores eventos deportivos para hacer apuestas en la segunda mitad del año

La segunda mitad del año llega con los mejores eventos para los fanáticos de las apuestas deportivas

Los mejores eventos deportivos para hacer apuestas en la segunda mitad del año Los mejores eventos deportivos para hacer apuestas en la segunda mitad del año Foto: Internet

Internet
Mundo / 19/07/2022 17:42

Con la llegada del segundo semestre del año, las expectativas sobre el mundo del deporte comienzan a levantarse y a dirigirse hacia ciertos eventos específicos. Y el foco de atención de este año, sin lugar a dudas, será la Copa del Mundo FIFA, que es un evento único que ocurre una vez cada cuatro años. 

Si bien ya deberíamos encontrarnos en pleno desarrollo del mundial, este año se retrasó debido a que el clima de Qatar es muy árido y, por lo tanto, resultaría imposible jugar los partidos de día, ya que las temperaturas son demasiado elevadas. Es por esta razón que se organizará a fin de año, entre noviembre y diciembre. De manera que se convertirá en el suceso deportivo más importante de la segunda mitad del año, tanto para los fanáticos del fútbol como también para quienes deseen realizar apuestas

¿Qué tener en cuenta para el mundial?

Los favoritos a ganar este mundial que se aproxima no están para nada seguros. Según el ranking FIFA actual de selecciones, el top 5 se conforma de la siguiente manera: 

  1. Brasil

  2. Bélgica

  3. Argentina

  4. Francia 

  5. Inglaterra

Si bien estas selecciones siempre están entre las más mencionadas, también hay otros grandes como Alemania o España que podrían llegar a ser considerados entre los favoritos. Por su parte, hay otros países que venían de hacer una excelente campaña y, de repente, perdieron la clasificación, como puede ser el caso de Italia, que ganó la Eurocopa en 2021 y luego quedó fuera del mundial. 

Fórmula 1, la categoría reina

Para los fanáticos del automovilismo, este es un gran año, ya que se han realizado cambios en los tamaños de las ruedas y en la forma del chasis de los autos, lo que permite que haya carreras con más sobrepasos directos y elimina toda esa dinámica tediosa de tener que esperar turnos y pedir permiso constantemente para poder activar el DRS. 

Esto nos ha traído, hasta entonces, carreras muy emocionantes, en las que Ferrari ha vuelto a tener una postura mucho más competitiva, además de que los pilotos más jóvenes están empezando a tomar protagonismo, como, por ejemplo, Charles Leclerc, Carlos Sainz, Checo Pérez y el controversial Max Verstappen. 

Sin embargo, si bien ahora las carreras son mucho más emocionantes, tal vez esto no sea tan favorable para las apuestas, ya que ahora hay una competencia mucho más estrecha. Mientras que antes, generalmente, ganaba solo Lewis Hamilton y era la apuesta más segura. 

US Open

El tenis también es otro de los deportes más emocionantes que existen. Por lo tanto, el US Open, que se llevará a cabo entre el 29 de agosto y el 11 de septiembre, promete ser uno de los eventos deportivos de tenis más importantes de la segunda mitad del año. 

En lo que respecta al desarrollo de este torneo, todavía no están claramente definidos los competidores, ya que hay muchos casos que se deberían analizar, como los de los tenistas rusos que estaban inhabilitados para jugar y también Novak Djokovic. Con respecto a este último, los fanáticos esperan que pueda jugar, ya que, sin lugar a dudas, dará un gran espectáculo al competir con otras grandes figuras, algo que se extraña hace tiempo. 

Mundial de gimnasia artística

Si bien para apostar en eventos de este tipo hay que ser conocedor (lo que no es tan simple e implica muchos factores), es posible encontrar un muy buen espectáculo si se lo proponen. Este mundial de gimnasia artística que se realizará entre el 28 de octubre y el 6 de noviembre en Liverpool, Inglaterra, está generando grandes expectativas. 

En lo que respecta a las estrellas que se disputarán el primer premio, resalta el nombre de Simone Biles, que está a la expectativa de ver cómo afrontará esta competencia. Esto se debe a que, en los juegos olímpicos de Tokio, tuvo que dejar la competencia antes para priorizar su salud mental. Aunque terminó ganando una medalla de plata por equipos y el bronce en viga.

Etiquetas:
  • FIFA
  • mundial
  • gimnasia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor