Visita de Pelosi a Taiwán enfurece al gobierno chino
El viaje muestra el apoyo de Washington a la isla, amenazada por su poderoso vecino
La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, llegó ayer a Taiwán, ignorando las advertencias de China, que amenazó con ataques “selectivos” en represalia por esta “interferencia” en un territorio que reivindica como propio.
La legisladora demócrata, de 82 años, llegó ayer al aeropuerto Songshan de Taipéi, donde fue recibida por el ministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Joseph Wu.
La visita muestra el “apoyo incondicional” de Estados Unidos a la isla, aunque “no contradice” la política de Washington hacia China, explicó el gabinete de Pelosi, que pertenece al partido del presidente Joe Biden y es la segunda en la línea de sucesión presidencial.
La cancillería taiwanesa también aseguró que la visita muestra el apoyo “sólido” de Washington a la isla, de 23 millones de habitantes.
La reacción de China, que considera a Taiwán como una provincia rebelde, no se hizo esperar. La cancillería afirmó que Estados Unidos estaba desplegando acciones “extremadamente peligrosas” y amenazó con represalias.
Unas horas después, convocó al embajador estadounidense Nicholas Burns y le dijo que el país “no se quedará de brazos cruzados”, según la agencia de noticias estatal china Xinhua.
“Taiwán es el Taiwán de China”, reiteró el viceministro de Asuntos Exteriores, Xie Feng, al diplomático estadounidense.
“El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China está en alerta máxima y lanzará una serie de acciones militares selectivas para (...) defender la soberanía nacional y la integridad territorial y frustrar la interferencia externa y los intentos separatistas de 'independencia de Taiwán'”, afirmó el portavoz del ministerio de Defensa en un comunicado.
China indicó asimismo que sus aviones caza habían cruzado el martes el estrecho de Taiwán, aunque según las autoridades taiwanesas se trata de 21 incursiones en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ), más vasta que el espacio aéreo de un país.
Autoridades militares en Washington indicaron que varios buques de guerra estadounidenses surcaban las aguas de la región de Taiwán.
China y Taiwán están separadas de hecho desde 1949, cuando las tropas comunistas de Mao Zedong derrotaron a los nacionalistas, que se refugiaron en la isla.
COREA DEL NORTE
Corea del Norte calificó como una “interferencia insolente” de Estados Unidos en los asuntos internos de China, por la visita de la presidenta de la Cámara de los Representantes Nancy Pelosi a Taiwán, informó la prensa oficial de ese país asiático.