Nicaragua: Piden la liberación de obispo crítico con Gobierno

La Policía irrumpió en su diócesis, lo arrestó y luego lo trasladó por la fuerza a Managua

DETENIDO. Rolando Álvarez. DETENIDO. Rolando Álvarez. Foto: AFP

Managua/AFP
Mundo / 21/08/2022 01:52

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) pidió ayer la liberación del obispo de Matagalpa Rolando Álvarez, un crítico del gobierno de Daniel Ortega, trasladado el viernes por la fuerza a Managua y puesto en arresto domiciliario. 

“Monseñor (Álvarez) tiene que regresar a su diócesis y ser libre dentro de su país”, demandó el Cenidh en un comunicado que publicó en sus redes sociales. 

“Exigimos libertad para todos los sacerdotes y laicos que están en (la cárcel) El Chipote”, agregó.

La Policía irrumpió la madrugada del viernes en la curia de Matagalpa, en el norte del país, donde Álvarez permanecía bajo vigilancia de las fuerzas de seguridad desde el 4 de agosto, y lo trasladó por la fuerza a Managua. 

La condición física de Álvarez, de 55 años, “está desmejorada” pero su “ánimo y espíritu están fuertes”, dijo la Arquidiócesis de Managua, que preside el cardenal Leopoldo Brenes.

Las autoridades abrieron una investigación al jerarca eclesial por “organizar a grupos violentos” e incitar al “odio” para “desestabilizar al Estado de Nicaragua”.

La Conferencia Episcopal de México lamentó ayer la delicada situación de la Iglesia en Nicaragua, que se “agrava” cada día, y se unió a otras conferencias del continente para demandar “la inmediata liberación” de Álvarez y sus colaboradores.

En tanto, el obispado de Venezuela deploró los acontecimientos, que describió como una expresión “hostil” contra la Iglesia y muestra del “grave deterioro” de los derechos y garantías de los nicaragüenses, e instó igualmente a respetar la vida e integridad del clero y la libertad de culto y religión para todos.

“El señor obispo se mantiene en resguardo domiciliar en esta ciudad capital”, dijo la Policía en un comunicado. “Ha podido reunirse con sus familiares esta misma mañana (ayer)”, así como con el cardenal y arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, agregó.

Brenes abogó porque “la razón” y “entendimiento” prevalezcan para una solución a la situación “crítica y compleja”.

Etiquetas:
  • Nicaragua
  • Gobierno
  • Obispo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor