Juárez pide cadena de protesta contra gobierno de Ortega

Ayer, después de 17 días, el papa Francisco rompió su silencio y dijo estar preocupado

MENSAJE. En su audiencia dominical., Francisco abogó por una convivencia pacífica en Nicaragua. MENSAJE. En su audiencia dominical., Francisco abogó por una convivencia pacífica en Nicaragua. Foto: AFP

CORREO DEL SUR y AFP
Mundo / 22/08/2022 02:04

El arzobispo emérito de Sucre, monseñor Jesús Juárez, expresó ayer su enérgica condena por la detención del obispo nicaragüense Rolando Álvarez, y reclamó una “cadena de protesta” por la “violación a la libertad religiosa” por parte del gobierno de Daniel Ortega, en momentos en que el papa Francisco se pronunció sobre el tema casi 20 días después de la detención del prelado.

“Es hora de hacer una cadena de protesta por la violación de la libertad religiosa que es condenable. Parece que los antiguos césares que persiguieron a la Iglesia primitiva están resurgiendo. Es hora de hacerles frente y pararlos”, dijo Juárez en su mensaje.

“El pueblo junto con los Pastores no podemos pecar gravemente por omisión. El silencio acusa de falta de valentía evangélica. Felices los perseguidos porque sus nombres están escritos en el libro de la vida”, manifestó el religioso.

“Oremos por el pueblo de Nicaragua y sus pastores para que reine la justicia, la verdad, la paz y cese la violencia y la persecución”, agregó.

El papa Francisco expresó ayer su “preocupación” por las crecientes tensiones entre el gobierno de Nicaragua y la Iglesia católica, dos días después de la detención del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, crítico con el presidente Daniel Ortega.

“Sigo de cerca con preocupación y dolor la situación creada en Nicaragua, que implica a personas e instituciones”, dijo el Pontífice tras la oración del Ángelus.

Francisco expresó su “convicción y esperanza de que a través de un diálogo abierto y sincero se puedan encontrar aún las bases para una convivencia respetuosa y pacífica”.

Una portavoz del jefe de la diplomacia europea Unión Europea (UE), Josep Borrell, dijo que la UE “sigue de cerca la situación con preocupación”.

Reiteró la posición de la UE en el sentido de que los “nicaragüenses deben encontrar una solución pacífica y diplomática a su crisis política a través del diálogo”. Rolando Álvarez, crítico del presidente nicaragüense Daniel Ortega, fue detenido el viernes y trasladado a su residencia familiar en Managua donde permanece privado de libertad, en el último episodio del enfrentamiento entre el gobierno y la Iglesia católica.

La policía precisó que tomó la decisión de trasladar a Álvarez debido a que persistía en sus actividades “desestabilizadoras y provocadoras”.

Etiquetas:
  • Daniel Ortega
  • Papa Francisco
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor