Tensión en Buenos Aires al final de la movilización de respaldo a Cristina Kirchner
Los movilizados que apoyan a Cristina chocaron con la Policía y se produjeron enfrentamientos, con heridos y detenidos
Una masiva movilización en respaldo a la vicepresidenta Cristina Kirchner, que enfrenta un juicio por presunta corrupción y un pedido de la fiscalía de 12 años de prisión e inhabilitación política, terminó con violencia en Buenos Aires.
La convocatoria, lanzada por redes sociales, congregó a miles en las principales ciudades del país donde se cantaron consignas de apoyo a la vicepresidenta.
El acto central, convocado por el oficialista Frente de Todos en el Parque Lezama de la capital argentina, terminó reemplazado por una espontánea convocatoria en cercanías del domicilio de Kirchner en el barrio de Recoleta.
Allí la alcaldía en manos del opositor de derecha Horacio Larreta ordenó montar un vallado para impedir a los manifestantes llegar hasta la esquina del domicilio de Kirchner, epicentro de vigilias y manifestaciones durante la semana pasada.
"Las vallas colocadas por el Sr. Larreta son algo más que impedir la libre circulación. Son algo más que sitiar a la Vicepresidenta de la Nación", escribió Kirchner este sábado en sus redes sociales.
"Quieren prohibir las manifestaciones de amor y de apoyo absolutamente pacíficas y alegres, que tienen lugar ante la ya inocultable persecución del partido judicial", afirmó.
Funcionarios, diputados, dirigentes políticos, sindicales y sociales se sumaron a la convocatoria en Recoleta.
En el lugar, se vivieron momentos de tensión cuando un grupo de manifestantes intentó derribar el vallado y fue reprimido por la Policía.
Para dispersar a los movilizados, la Policía utilizó un camión hidrante y detuvo a cuatro manifestantes, entre ellos los diputados afines a Kichner, Matías Molle y Facundo Tinganelli, que luego fueron liberados, según informa El Clarín.
El presidente argentino Alberto Fernández apuntó contra el Gobierno de Buenos Aires por los incidentes. “Expreso mi más enérgico repudio a la violencia institucional desatada por el Gobierno de la Ciudad frente a una masiva manifestación de ciudadanas y ciudadanos expresándose en libertad y en democracia”, escribió en su cuenta de Twitter.
Después de los incidentes, la Policía informó que ocho efectivos resultaron heridos por la refriega con los movilizados