Francisco nombra 20 cardenales con miras a su sucesión

Los purpurados participarán de una reunión inédita este lunes y martes

IGLESIA. El papa Francisco (d) y Benedicto XVI, reunidos con los nuevos cardenales. IGLESIA. El papa Francisco (d) y Benedicto XVI, reunidos con los nuevos cardenales. Foto: AFP

Ciudad del Vaticano/AFP
Mundo / 28/08/2022 02:50

El papa Francisco invistió este sábado a 20 cardenales, entre ellos el primero de Paraguay, con la mirada puesta en el día en que la Iglesia católica tenga que designarle un sucesor.

Los nuevos cardenales se arrodillaron ante el Papa para recibir la birreta roja cardenalicia así como el anillo y el título. A la ceremonia asistieron solo 19, ya que el arzobispo de Ghana, Richard Kuuia, tuvo que ser hospitalizado tras llegar a Roma por problemas cardíacos.

“Un cardenal ama a la Iglesia, siempre con el mismo fuego espiritual, ya sea tratando las grandes cuestiones como ocupándose de las más pequeñas; ya sea encontrándose con los grandes de este mundo como con los pequeños, que son grandes delante de Dios”, afirmó el Papa al abrir el acto solemne en la basílica de San Pedro, en el Vaticano.

El pontífice argentino, de 85 años, que lidia con los achaques de la edad y no descarta renunciar por razones de salud, prepara el futuro de la Iglesia con la “creación”, según el término religioso, de estos 20 cardenales, 16 de ellos con derecho a votar en el cónclave que designará al próximo jefe de los católicos.

La inmensa basílica estaba colmada por los purpurados procedentes de todo el mundo, convocados para una reunión paralela e inédita de dos días, el lunes y el martes.

Esa reunión estará oficialmente dedicada a la reforma de la Constitución pontificia, aprobada en marzo y en vigor desde el 5 de junio. Pero para muchos se trata de una suerte de precónclave, para que los cardenales hagan un balance de la situación de la Iglesia y se conozcan entre sí.

ELEGIDOS

Entre los 16 cardenales con menos de 80 años que recibieron el título de “príncipe de la iglesia” figuran religiosos de India, Singapur, Mongolia y Timor Oriental, entre otros países. 

Entre los mayores de 80 años que recibieron el título cardenalicio figura el arzobispo emérito de Cartagena de Indias (Colombia), Jorge Enrique Jiménez Carvajal.

Los nuevos purpurados “representan a la Iglesia de hoy, con una fuerte presencia en el hemisferio sur”, donde vive el 80% de los católicos, subrayó el vaticanista Bernard Lecomte.

CARDENALES

El pontífice argentino no descarta renunciar por razones de salud y prepara el futuro de la Iglesia con la “creación”, según el término religioso, de estos 20 cardenales.

Etiquetas:
  • Papa Francisco
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor