Venezuela y Colombia reanudan relaciones después de tres años
Los embajadores Plasencia y Benedetti ya están en sus nuevos lugares de residencia
Venezuela y Colombia retoman formalmente sus relaciones diplomáticas este lunes, después de que ayer, domingo, llegaran a Caracas y Bogotá los embajadores designados por el presidente colombiano, Gustavo Petro, y su par venezolano, Nicolás Maduro, luego de tres años de ruptura.
“Las relaciones con Venezuela nunca han debido romperse, somos hermanos y una línea imaginaria no nos puede separar, ni muchísimo menos una política pública de Estado como sucedió con el presidente (Iván) Duque”, indicó en Twitter el embajador de Colombia, el exsenador Armando Benedetti, antes de su viaje.
“Mañana (por este lunes), una vez que presente mis credenciales a la Cancillería y al presidente Maduro, quedarán restablecidas las relaciones entre Venezuela y Colombia”, dijo luego a la prensa tras aterrizar en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas.
Benedetti fue recibido en Venezuela por el viceministro de Relaciones Exteriores, Rander Peña Ramírez.
“En nombre del presidente Nicolás Maduro le dimos la bienvenida al país a Armando Benedetti (...), nuestros vínculos históricos nos convocan a trabajar juntos por la felicidad de nuestros pueblos. ¡Bienvenido!”, celebró Peña en un tuit con fotografías del encuentro.
Félix Plasencia fue canciller de Venezuela entre agosto de 2021 y mayo de 2022 y embajador en China entre 2019 y 2021.
“Llegamos a la República de Colombia, para presentar las cartas credenciales ante el Gobierno de esta nación, traemos muchas ganas de avanzar en la diplomacia de paz”, apuntó por su parte el nuevo embajador venezolano, el excanciller Plascencia, tras arribar a la capital de Colombia, Bogotá.
Tras la llegada al poder del izquierdista Petro en Colombia, el nuevo mandatario colombiano y Maduro expresaron su disposición a “normalizar” las relaciones diplomáticas rotas en 2019.
QUIEBRE
Venezuela rompió relaciones bilaterales con Colombia en 2019, en el punto más álgido de un vínculo plagado de tensiones en dos décadas de gobiernos del chavismo.