El Poker como fuente de ingresos: Consejos para convertirte en un Pro

Muchos jugadores de poker sueñan con convertir esa pasión en un trabajo. Pero para ello, se requiere de una gran dedicación, estudio y paciencia.

El Poker como fuente de ingresos: Consejos para convertirte en un Pro El Poker como fuente de ingresos: Consejos para convertirte en un Pro Foto: Internet

Internet
Mundo / 12/09/2022 17:58

El poker es un juego en el que el azar tiene un gran peso, pero no determina todos los resultados que puedas conseguir. Por el contrario, una de las ventajas (o desventajas para los jugadores inexpertos) es que la habilidad de los participantes de una mesa determina los resultados que puedan conseguir. Así como también las ganancias que obtengas dependerán de tu habilidad para gestionar tus recursos y para aprovechar las oportunidades que te vayan surgiendo.

Por lo tanto, para convertirte en un jugador profesional y para poder participar de torneos de gran importancia, como las WSOP (World Series of Poker), por ejemplo, resulta fundamental contar con determinados conocimientos. Así como también es muy importante plantearse una estrategia de juego a largo plazo e ir cumpliendo etapas para progresar eventualmente en el poker.

Los primeros pasos en camino a ser un profesional

Hay un dicho muy conocido que dice “lento, lento, se llega lejos”. En el mundo del poker, este dicho debe repetirse como un mantra y tenerse siempre en cuenta a fin de poder sustentar una evolución en tu estrategia de juego.

Por lo tanto, para comenzar a jugar, lo más importante es entrar en mesas y en torneos que se encuentren a la altura de tus habilidades en ese momento. Para determinar cuál es el nivel, se puede buscar la clasificación de los torneos (amateur, avanzado, profesional) o, por su parte, se puede tomar como criterio el valor del buy-in y de las apuestas máximas.

Para no perder mucho dinero y no arriesgar tanto al comienzo (cuando todavía no tienes nada para arriesgar) lo más recomendable es siempre empezar con mesas y con torneos de apuestas bajas. De esta manera, incluso teniendo una mala racha o un mal desempeño al principio, podrás seguir jugando y mejorando tu juego. Recuerda que la experiencia es acumulativa y, a medida que vayas aprendiendo a leer a otros jugadores y a disimular mejor tu propio juego, podrás evolucionar en tu estrategia. Así como también mejorar en la toma de decisiones bajo presión.

La importancia de gestionar correctamente el bankroll

Se denomina bankroll al capital total del que dispones para participar de apuestas y para jugar. Este capital no se debe ver como ganancias o como simple dinero, sino que se debe ver como la vía de acceso a poder seguir jugando y como la puerta de entrada a torneos o a la compra de buy-ins de mesas.

Una regla fundamental que puede ayudarte a tener un mejor criterio al respecto de cómo gestionar tu bankroll es con la regla del 100 a 1. Este término se refiere a que en cada torneo del que participes deberías poder comprar al menos unos 100 buy-ins. De esta manera, cada buy-in representaría un 1% de tu capital disponible para jugar.

En caso de que las cosas no resulten muy bien, las pérdidas totales de tu patrimonio no serán muy significativas. Así como también vas a ser capaz de realizar apuestas exponenciales si te encuentras en una buena racha.

Debes considerar también que tampoco es muy conveniente siempre participar en torneos de baja denominación, ya que nunca lograrías aumentar significativamente tu bankroll al jugar. Por lo que se recomienda ir buscando un equilibrio en la gestión de este aspecto que te permita ir participando de torneos cada vez más importantes.

Lograr una estabilidad psicológica bajo presión y un equilibrio mental consistente

El poker es un juego que demanda una muy alta carga de tensión y de presión psicológica para los jugadores. Si no cuentas con una estabilidad mental bien trabajada (hay jugadores profesionales que se preparan realizando terapia y entrenando su velocidad de respuesta bajo presión), nunca podrás encontrarte en una situación muy exigente o de alta denominación.

Es por esta razón que, eventualmente, cuando tengas más confianza en tu juego, resulta indispensable aumentar la apuesta y desafiarte a ti mismo. Si siempre juegas seguro y no tomas riesgos eventualmente, no sabrás responder ante las situaciones desconcertantes o ante la presión de los juegos más ajustados por la habilidad de los contrincantes.

Etiquetas:
  • poker
  • trabajo
  • juego
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor