Oppo, el gigante chino de tecnología celular llega a Bolivia
En la actualidad, existen muchos competidores dentro del mercado de teléfonos con relación “calidad-precio”. Y, a pesar de que la insignia de este lema sigue siendo la marca Xiaomi, otras como Realme y la compañía a que tratamos en este artículo, Oppo, le siguen muy de cerca los pasos. De hecho, Oppo es una de las compañías chinas de telefonía que más rápido han crecido en los últimos años, dando como resultado una rápida expansión alrededor del mundo y llamando la atención de nuestros países latinos y los usuarios de Android de esta parte del mundo.
En Bolivia, teníamos desde hace tiempo acceso a los teléfonos móviles de esta empresa, pero recientemente se supo de la llegada de su primera tienda oficial a nuestro país, por lo que ya se pueden disfrutar de celulares de esta marca con soporte técnico local. Pero no solo eso, Oppo nos trae una ventaja más importante, y es que podemos acceder a un mayor número de utilidades de los smartphones por un precio mucho más reducido.
La presencia de Oppo en el país nos ayudará a estar más conectados
Que existan sucursales Oppo en Bolivia quiere decir principalmente que no será necesario pagar sobreprecios, al menos no en el mercado secundario, ya que la propia compañía será capaz de ofrecer sus productos al precio de venta recomendado para el país.
Esto, no quiere decir que inmediatamente tendremos una baja en los precios de los terminales Oppo, pero sí que podremos acceder a mejores ofertas y, como ya hemos dicho, soporte técnico local, que es muy importante a la hora de adquirir un terminal nuevo. Actualmente, Oppo se encuentra entre las marcas más buscadas en internet desde Latinoamérica y un fuerte competidor para convertirse en una de las marcas de celulares más vendidas.
Principales utilidades de los teléfonos Oppo
A estas alturas, es más que redundante resaltar las utilidades de un teléfono inteligente, ya que, en esencia, ya todos los conocemos, incluso si nunca has tenido uno. Sin embargo, Oppo ofrece una oportunidad de obtener todas las utilidades de un teléfono de alta gamma por un precio mucho menor. Puedes realizar actividades sencillas como tener una agenda, ver videos en YouTube o TickTock; entrar a las diferentes redes sociales; jugar videojuegos online como Call of Duty Mobile; ingresar a plataformas de apuestas deportivas online como Betway que ofrecen una amplia de variedad de cuotas en los deportes más seguidos y las ligas principales del mundo, además de apuestas en vivo, entre muchas más actividades. Además, estos celulares cuentan con una cámara de altísima calidad, un diseño mejor construido o pantallas de mayor tamaño.
Oppo tiene celulares en un amplio rango de precios, ya que, tal como hace Xiaomi, cuenta con varias líneas de productos que ofrecen a diferentes tipos de usuarios: desde gammas más básicas hasta gammas más altas, siempre manteniéndose en un rango similar a los USD 200. Otros como el Oppo Reno 7, actualmente superan los USD 500, claro está, con componentes mucho más costosos que las gammas más básicas.
Conclusión
Introducir mayor competencia en un mercado como el de los celulares, que suele ser bastante competitivo, en ocasiones puede ser positivo para el consumidor, ya que tiende a mejorar la oferta o reducir los precios. Gracias a la llegada de la marca a Bolivia, una mayor cantidad de personas podrán acceder a mejores prestaciones.
Se trata de una marca que, en general, ofrece una mejor calidad de construcción a cada uno de los terminales nuevos que saca a la venta cada año, por lo que es una excelente opción si quieres cambiar de móvil.