Lenta recuperación de la electricidad mantiene tensión social en Cuba

Una mujer cocina en su casa sin electricidad tras el paso del huracán Ian en La Habana. Una mujer cocina en su casa sin electricidad tras el paso del huracán Ian en La Habana. Foto: Yamil LAGE / AFP

La Habana, Cuba/AFP
Mundo / 30/09/2022 12:24

La lenta recuperación del servicio eléctrico dañado por el poderoso huracán Ian mantiene este viernes la tensión social en La Habana, tras protestas callejeras nocturnas en varios puntos de la capital.

"La gente se cansa", dijo a AFP la veterana opositora Martha Beatriz Roque, quien no descarta que puedan repetirse este tipo de expresiones durante la jornada, "si no ponen la electricidad en todo el país, porque la gente incluso ha protestado por el agua".

Los cubanos se empezaron a desesperar por los prolongados apagones que ponen en peligro los escasos alimentos que atesoran en sus congeladores y que también impiden el bombeo de agua desde las fuentes que abastecen a la capital.

El servicio de internet se vio afectado la noche del jueves por cerca de siete horas, sin acceso a datos en los teléfonos móviles.

NetBlocks, un sitio con sede en Londres que supervisa los bloqueos de internet en todo el mundo dijo el jueves por la noche que "las métricas muestran un colapso casi total del tráfico de internet desde #Cuba", en medio de protestas. 

Este viernes temprano el sitio indicó que "la conectividad se está restableciendo en #Cuba".

Roque informó que, en diferentes puntos geográficos de la capital cubana de 2,1 millones de habitantes, como Bacuranao, Cerro, Alamar, Párraga, las personas salieron a la calle y en algunos casos hicieron hogueras en la oscuridad de la noche. 

El poderoso huracán Ian, que dejó tres muertos y cuantiosos destrozos en el occidente del país, provocó el martes un colapso en el sistema eléctrico nacional y la isla quedó totalmente apagada.

Con 11,2 millones de habitantes y 15 provincias, Cuba está unificada en un solo sistema eléctrico, al cual aportan 8 grandes termoeléctricas, generadores electrógenos y en menor medida unidades de energía solar y eólica.

Según el monopolio estatal Unión Nacional Eléctrica (UNE), tardó 48 horas y media en recuperar la interconexión del sistema en todo el país, pero "no hay capacidad de generación suficiente para cubrir la demanda", reconoció en esta jornada Lázaro Guerra, uno de sus directivos.

La Habana, donde se reportaron las muestras de descontento, amaneció este viernes con una cobertura de electricidad del 60,8%, una situación más favorable que la víspera, cuando fue de 37%, dijo la UNE.

Etiquetas:
  • Cuba
  • Electricidad
  • huracán Ian
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor