Al menos 12 muertos en bombardeos en Ucrania tras la explosión en puente de Crimea
La ciudad ucraniana de Zaporiyia ha sufrido varios ataques en las últimas semanas; los últimos afectaron a edificios residenciales
Al menos 12 personas murieron este domingo en bombardeos rusos en la ciudad ucraniana de Zaporiyia, al día siguiente de la explosión que destruyó parcialmente el estratégico puente de Crimea, construido por Rusia y que buzos de este país están examinando.
El Kremlin anunció que el presidente ruso, Vladimir Putin, convocó un Consejo de Seguridad para el lunes. La explosión del puente que conecta la anexada península de Crimea con la parte continental de Rusia es un nuevo revés para Moscú.
El ejército ucraniano y los servicios especiales de Kiev (SBU) no han confirmado ni negado su implicación en la explosión, y el presidente Volodimir Zelenski se limitó a bromear en un video diciendo que el sábado estuvo "nublado" en Crimea, una probable referencia al humo del incendio.
El presidente ruso no ha reaccionado públicamente, pero durante la noche ataques rusos contra edificios residenciales en Zaporiyia (sur) mataron a entre 12 y 17 personas, según diferentes balances.
En su último informe, la administración regional de Zaporiyia dio un balance de 13 muertos y 60 heridos, entre ellos mujeres y niños. Un primer informe del ayuntamiento cifró el número de muertos en 17.
Zelenski dijo por su parte que había 12 muertos y que 49 heridos, incluido seis niños.
Zaporiyia, en el sur de Ucrania, ha sufrido varios ataques en las últimas semanas. El jueves, siete misiles rusos impactaron sobre el centro de la urbe y dejaron 17 muertos.
"Pura maldad"
"No tiene sentido. Pura maldad. Terroristas y salvajes. Desde el que dio la orden hasta el que la ejecutó. Todos tienen una responsabilidad. Ante la ley y ante el pueblo", escribió el presidente ucraniano en Telegram.
Este ataque ruso "destruyó apartamentos privados, donde gente vivía y dormía sin atacar a nadie", añadió Zelenski.
La Fuerza Aérea ucraniana dijo que se utilizaron cuatro misiles de crucero.
El ejército ruso señaló que llevó a cabo ataques con "armas de alta precisión" contra unidades de "mercenarios extranjeros" cerca de Zaporiyia.
La ciudad de Zaporiyia se sitúa en la región homónima donde se encuentra la planta nuclear tomada por los rusos y que se ha visto amenazada por los continuos combates a su alrededor.
El sábado, la agencia nuclear de Naciones Unidas alertó que la central, la mayor de Europa, había perdido su última fuente externa de electricidad debido a los ataques y dependía ahora de generadores de emergencia.
Zaporiyia es también una de las cuatro zonas cuya anexión fue anunciada la semana pasada por el presidente ruso.
Los bombardeos se producen tras el estallido en el puente de Crimea el sábado, una infraestructura clave que es, además, el símbolo de la anexión de esta península ucraniana en 2014.
El puente fue inaugurado en 2018 y construido a iniciativa de Putin para unir la península con Rusia.
El domingo, buzos rusos tenían previsto examinar el puente desde el mar, según anunció el vice primer ministro ruso Marat Jusnulin. Los resultados deberán publicarse este mismo día.
El tráfico, tanto de coches como de trenes, se restableció en el puente unas horas después de la detonación.
Las autoridades rusas atribuyeron la explosión a un camión bomba cuyo propietario era un residente de la región de Krasnodar, en el sur de Rusia.
Kiev amenazó en varias ocasiones con bombardear este puente, que también sirve para el suministro de sus tropas en Ucrania.