¿Izquierda o derecha?: El mapa político de Latinoamérica y el Caribe tras la victoria de Lula
Después de etapas marcadas por el ascenso de gobiernos de izquierda, el mapa se modificó por algunos años. Revise cómo está la correlación de fuerzas hoy por hoy

Entre la derecha y la izquierda, América Latina se divide en matices que llevan a todos los países a uno y otro espectro político. Después de años marcados por el ascenso de gobiernos de izquierda en varios países de la región, el mapa se modificó por algunos años con la llegada al poder de gobiernos de corte más derechista como Argentina (que ya retornó a un gobierno de Izquierda con Alberto Fernández) y Brasil, con la llegada de Jair Bolsonaro al gobierno, que terminará el próximo 31 de diciembre de 2022, luego de que Luiz Inácio Lula da Silva ganara las elecciones en octubre de este año.
A partir del 7 de agosto de 2022, Colombia se unió a la lista de países gobernados por la izquierda, tras una histórica elección en la que ganó Gustavo Petro, y que además, llevará por primera vez a una mujer negra al poder.
La ideología profesada por los distintos ejecutivos regionales se determina según la definición de cada partido, así como la de la plataforma o alianza electoral con la que el mandatario fue elegido.
PAÍSES Y GOBIERNOS EN AMÉRICA LATINA
México
Gobierno actual: Izquierda
Mandatario actual: Andrés Manuel López Obrador (Partido MORENA)
Mandato: 2018-2024.
Predecesor: Enrique Peña Nieto (Partido Revolucionario Institucional)
AMLO perteneció al PRI y al PRD en la década de 1980. Se lanzó dos veces a la Presidencia de México sin éxito para las elecciones de 2006 y 2012, pero en 2018 gana con un 53% de los votos.
Guatemala
Gobierno actual: Derecha
Mandatario actual: Alejandro Giammattei (Partido VAMOS)
Mandato: 2020-2024
Predecesor: Jimmy Morales (Frente de Convergencia Nacional-FCN)
Giammattei llegó a la presidencia en 2019. Estuvo abiertamente en oposición a un acuerdo de migración que su predecesor, Jimmy Morales, hizo con EE.UU.
El Salvador
Gobierno actual: Derecha
Mandatario actual: Nayib Bukele.
Mandato: 2019-2024
Predecesor: Salvador Sánchez Cerén (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional-FMLN)
Bukele fue elegido presidente en febrero de 2019. Ganó en primera vuelta con alrededor del 53% de los votos. Es el presidente más joven del país y le ha apostado a invertir en bitcoin con dineros públicos. Se autoproclama un "dictador cool" tras críticas de sus detractores que lo califican como "dictador".
Honduras
Gobierno actual: Izquierda
Mandatario actual: Xiomara Castro (Partido Libertad y Refundación)
Mandato: 2022-2026
Predecesor: Juan Orlando Hernández (Partido Nacional-PN).
Castro es la primera mujer presidenta de Honduras. Sucedió a Juan Orlando Hernández, quien fue extraditado a EE.UU. en abril de 2022 por cargos relacionados con el tráfico de drogas de los que se declaró inocente.
Nicaragua
Gobierno actual: Izquierda
Mandatario actual: Daniel Ortega (Frente Sandinista de Liberación Nacional-FSLN)
Mandato: 2022-2026
Predecesor: Enrique Bolaños Geyer (Partido Liberal Constitucionalista-PLC)
Ortega ocupó por primera vez la Presidencia entre 1985 y 1990. Ha gobernado sucesivamente entre 2007 y 2022. En 2013 se aprobó una reforma constitucional que eliminó los límites a la reelección para mandatos sucesivos en Nicaragua, que le permitieron Ortega reelegirse en el 2016 hasta incluso las elecciones de 2022.
Costa Rica
Gobierno actual: Derecha
Mandatario actual: Rodrigo Chaves (partido Progreso Social Democrático).
Mandato: 2022-2026.
Predecesor: Carlos Alvarado Quesada (Acción ciudadana PAC).
Rodrigo Chaves Robles, de 60 años, es especialista en Políticas Públicas y ha hecho asesorías a nivel de gobierno y sociedad civil en más de 40 países. Fue ministro de Hacienda del gobierno de Carlos Alvarado, un cargo que abandonó seis meses después.
Panamá
Gobierno actual: Centroderecha
Mandatario actual: Laurentino Cortizo (Partido Solidaridad)
Mandato: 2019-2023
Predecesor: Juan Carlos Varela (Partido Panameñista).
En su segundo año de gobierno en 2021, Cortizo enfrentó protestas de varios sindicatos trabajadores, estudiantiles y docentes, en medio de una fuerte crisis económica por la pandemia de coronavirus y se enumeran varios escándalos de corrupción sin resolver.
República Dominicana
Gobierno actual: Centroizquierda
Mandatario actual: Luis Abinader (Partido Revolucionario Moderno)
Mandato: 2020-2024
Predecesor: Danilo Medina (Partido de la Liberación Dominicana-PLD)
Abinader rompió en 2020 una racha de 16 años consecutivos de gobierno del PLD. Las elecciones en las que resultó electo Abinader se realizaron en medio de la pandemia de coronavirus, con las cifras más altas de contagios en el país.
Puerto Rico (estado libre asociado de EE.UU.)
Gobierno actual: Derecha
Mandatario actual: Pedro Pierluisi (Partido Nuevo Progresista)
Mandato: 2021-2024
Predecesora: Wanda Vásquez
Pierluisi es el sucesor de Vásquez Garced, quien asumió la gobernatura de Puerto Rico en 2019 tras estallar un escándalo conocido como los “RickyLeaks” en los que se publicaron 900 páginas de chats filtrados en los que el gobernador y los 11 principales ayudantes y miembros del gabinete intercambiaron mensajes profanos, homofóbicos y misóginos sobre otros políticos, periodistas, celebridades. Vásquez Garced fue gobernadora hasta 2021 y Pierluisi es el gobernador desde 2021.
Colombia
Gobierno actual: izquierda
Mandatario actual: Gustavo Petro (Pacto Histórico)
Periodo presidencial: 2022-2026
Predecesor: Iván Duque (Centro Democrático)
Gustavo Petro es el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia que llegó al poder en su tercera campaña presidencial. Fue elegido luego de cuatro años del gobierno del presidente de derecha Iván Duque, un político sin mucha experiencia, apadrinado por el expresidente Álvaro Uribe. Petro le apuesta a la salida negociada del conflicto, a la repartición de tierras improductivas que estaban en manos de terratenientes y dárselas a los pobres. Junto a Petro fue elegida la primera vicepresidenta negra de la historia del país: Francia Márquez.
Ecuador
Gobierno actual: Derecha
Mandatario actual: Guillermo Lasso (Movimiento CREO)
Periodo presidencial: 2021-2025
Predecesor: Lenín Moreno (Alianza País)
Lasso fue el primer presidente de derecha —junto al Partido Social Cristiano— en llegar al Palacio Carondelet en 18 años. Ha sido banquero y empresario y fue en 2021 obtuvo más del 52% de los votos frente a su adversario de izquierda, Andrés Arauz.
Venezuela
Gobierno actual: Izquierda
Mandatario actual: Nicolás Maduro (Partido Socialista Unido de Venezuela-PSUV)
Periodo de gobierno: 2019-2025.
Predecesor: Hugo Chávez Frías (Gran Polo Patriótico, Movimiento Quinta República, Partido Socialista Unido de Venezuela-PSUV)
Maduro fue reelegido en unas polémicas elecciones presidenciales en mayo de 2018 frente al opositor Henry Falcón. La oposición y muchos países de la región, incluyendo Estados Unidos, anunciaron que no reconocerían los resultados. En respuesta a esta elección, el entonces presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente interino de Venezuela en enero de 2019, y fue reconocido por más de 50 países como el presidente legítimo de Venezuela.
Perú
Gobierno actual: Izquierda
Mandatario actual: Pedro Castillo. (Partido Perú Libre)
Periodo de gobierno: 2021-2026.
Predecesor: Francisco Sagasti, presidente interno de Perú. (2020-2021)
Castillo, un presidente de escuela rural, fue elegido en 2021 tras una profunda crisis política producto de constantes enfrentamientos entre el ejecutivo y el legislativo. Fue el quinto presidente desde 2016, tras la destitución de Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, la renuncia de Manuel Merino y Sagasti.
Bolivia
Gobierno actual: Izquierda
Mandatario actual: Luis Arce (MAS)
Periodo de gobierno: 2020-2025.
Predecesora: Jeanine Áñez, presidenta interna de Bolivia. (2019-2020)
Luis Arce ganó las elecciones de 2020 tras una traumática elección de octubre de 2019 que terminó con la renuncia del presidente Evo Morales, que estuvo en el poder desde 2006. Tras la renuncia de Morales, la expresidenta del Senado, Jeanine Áñez, asumió la presidencia interina.
Chile
Gobierno actual: Izquierda
Mandatario actual: Gabriel Boric Pacto Apruebo Dignidad
Periodo de gobierno: 2022-2026
Predecesor: Sebastián Piñera (Partido de Renovación Nacional).
Gabriel Boric es el presidente más joven de la historia reciente de Chile. Pertenece a una colación de partidos llamado Pacto Apruebo Dignidad. La elección de Boric se produjo dos años después de protestas masivas y disturbios que sacudieron al país en 2019. Las protestas exigían mejores pensiones, mejor educación y el fin de un sistema económico que, afirmaban, favorece a la élite.
Argentina
Gobierno actual: Izquierda
Mandatario actual: Alberto Fernández
Periodo de gobierno: 2019-2023.
Predecesor: Mauricio Macri (Cambiemos-PRO)
Tras cuatro años de gobierno de derecha de Mauricio Macri, Alberto Fernández, con su fórmula vicepresidencial la expresidenta Kristina Fernández de Kirchner (2007-2011 y 2011-2015), llegó a la Casa Rosada. Fernández está en la política desde 1985, después del fin de la dictadura, cuando se incorporó al Ministerio de Economía de Raúl Alfonsín. En 2008 se alejó del Kirchnerismo, al que volvería con Kristina Fernández en su gobierno. Esta última ha sido crítica con el gobierno de Fernández.
Brasil*
Gobierno actual: Ultraderecha
*presidente electo: izquierda
Mandatario actual: Jair Bolsonaro (Partido Social Liberal)
Periodo de gobierno: 2019-2022.
Predecesor: Michel Temer.
Bolsonaro, un excapitán del Ejército, es un provocador conservador y le gustan las declaraciones incendiarias. Entre los objetivos de su retórica están las mujeres y la comunidad LGBTQ. En 2003, le dijo a una congresista no era digna de ser violada. Durante una entrevista en 2011 con la revista Playboy, Bolsonaro dijo que sería incapaz de amar a un hijo gay. Ha expresado nostalgia por el pasado de Brasil como dictadura militar. El 31 de octubre de 2022, Luiz Inácio Lula da Silva fue elegido presidente de nuevo para el periodo 2023-2026; es su tercer mandato.
Paraguay
Gobierno actual: Derecha
Mandatario actual: Mario Abdo Benítez
Periodo de gobierno: 2018-2022
Predecesor: Horacio Cartes / Asociación Nacional Republicana - Partido Colorado)
'Marito' Abdo Benítez es criticado por sus opositores por ser el hijo del expresidente Mario Abdo Benítez, quien fuera secretario privado del dictador Alfredo Stroessner, que gobernó Paraguay durante 35 años. En 2021, 'Marito' enfrentó una crisis desatada tras las protestas por el manejo de la crisis del covid-19.
Uruguay
Gobierno actual: Derecha
Mandatario actual: Luis Lacalle Pou. (Partido Nacional)
Periodo de gobierno: 2020-2025.
Predecesor: Tabaré Vásquez.
Lacalle Pou puso fin a 15 años de gobiernos de izquierda encabezados en Tabaré Vásquez y Pepe Mujica. Los votantes se inclinaron por el líder conservador que prometió abordar la economía, la seguridad y la educación. Su investidura en 2020 la proclamó el senador más votado para esa legislatura: el expresidente José 'Pepe' Mujica.