Mundo

Petro viaja a Venezuela para primera reunión con Maduro tras reanudación de relaciones

"Es quizás la primera reunión que hay entre presidentes desde hace muchos años, seis años de vacío político entre dos vecinos, Colombia y Venezuela", dijo Petro

Petro viaja a Venezuela para primera reunión con Maduro tras reanudación de relaciones
El presidente Gustavo Petro, tras asumir el cargo. AFP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llega este martes a Caracas para reunirse con su par venezolano Nicolás Maduro, en el primer encuentro entre ambos mandatarios desde el restablecimiento de relaciones luego de tres años de ruptura diplomática.

"Es quizás la primera reunión que hay entre presidentes desde hace muchos años, seis años de vacío político entre dos vecinos, Colombia y Venezuela", dijo Petro desde un aeropuerto militar en Bogotá antes de partir a la capital venezolana.

"Es mucho lo que hay que hablar obviamente después de tanto tiempo", siguió "Yo hace casi una década que no viajo a Venezuela".

"Hablaremos en una agenda abierta, habrán varios temas que abordar", como las relaciones comerciales, migración y el reingreso de Venezuela al sistema interamericano de Derechos Humanos, según adelantó su despacho el lunes.

Desde que asumió el poder en agosto, Petro se propuso retomar las relaciones bilaterales, rotas en 2019 luego que su antecesor, Iván Duque (2018-2022), reconoció al dirigente opositor Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela al considerar la reelección de Maduro, un año antes, "fraudulenta".

La de Petro será la primera visita oficial de un presidente colombiano a Caracas en casi una década.

Santos fue recibido por Maduro en 2013, en los multitudinarios funerales de Chávez.

Siguiendo la línea de su antecesor, el fallecido Hugo Chávez, Maduro ha protagonizado años de tensiones con los predecesores de Petro, Juan Manuel Santos (2010-2018) y Duque, a quienes incluso llegó a acusar de orquestar planes para asesinarlo.

- "Dignificación" de la migración -

Una de las primeras grandes decisiones en los acercamientos Caracas-Bogotá fue la reapertura para el transporte de mercancías de la frontera binacional de 2.200 km, en septiembre pasado, con paso restringido desde 2015 y bloqueado por completo desde 2019.

En el camino, el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, que llegó a ser de 7.200 millones de dólares anuales hace 14 años, se desplomó hasta 400 millones en 2021. La privada Cámara Colombo-Venezolana de Integración (CAVECOL) estima que la reanudación del tránsito fronterizo podría ayudar a llevarlo a 1.200 millones este año.

Petro ya se mostró decepcionado esta semana por el bajo flujo comercial, que sigue dominado por el contrabando, a medida que las autoridades venezolanas tratan de dar señales con más decomisos de mercancías ilegales.

Petro precisó igualmente que abordará con Maduro "la dignificación de las migraciones tanto de colombianos en Venezuela, que son millones, como de venezolanos en Colombia".

Más de 7 millones de venezolanos han dejado su país desde 2014, según la ONU, y unos 2,5 millones están en Colombia, como parte de una política de brazos abiertos de Duque con la masiva migración venezolana, que formaba parte de su apoyo a Guaidó.

Duque se había convertido en uno de los mayores críticos de Maduro en América Latina, siendo el suyo uno de los más de 50 gobiernos que respaldaron al inicio a Guaidó, un apoyo que ha ido mermando.

"Petro decide visitar hoy al dictador Maduro y llamarlo 'Presidente', acción que peligrosamente pudiera normalizar violaciones de DD.HH que señalan a Maduro como responsable de la cadena de mando y la peor crisis migratoria en el mundo", criticó Guaidó en Twitter.

- Viraje a la izquierda -

Petro dijo que también serán abordados "temas de la agenda más americana". "El tema de la selva amazónica, el tema de la construcción democrática de América, con los cambios políticos que se vienen presentando y que, en mi opinión y es mi propuesta, debe consistir en el fortalecimiento del Sistema Interamericnao de Derechos Humanos", señaló.

Los triunfos de la izquierda en la región mejoran a su vez el panorama político internacional para Maduro.

El presidente venezolano dijo el lunes que conversó telefónicamente con el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para "retomar la agenda binacional de cooperación", semiparalizada durante el gobierno de Jair Bolsonaro.

Y ya las relaciones con Argentina y Perú se habían normalizado igualmente con la llegada de gobernantes de izquierda a esos países.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Detienen a portero por corromper a menor en Sucre
1

Detienen a portero por corromper a menor en Sucre

Seguridad
Maestros desafían al Gobierno
2

Maestros desafían al Gobierno

Sociedad
Ley sobre estacionamientos aún se hace esperar en Sucre
3

Ley sobre estacionamientos aún se hace esperar en Sucre

Local
Desastres naturales afectaron a más de 250 municipios del país
4

Desastres naturales afectaron a más de 250 municipios del país

Sociedad
Superintendente de obra: La doble vía no se paralizó
5

Superintendente de obra: La doble vía no se paralizó

Seguridad
Corre el plazo para las acreditaciones
6

Corre el plazo para las acreditaciones

Local
Impiden boda de menor con anciano de 80 años
7

Impiden boda de menor con anciano de 80 años

Sociedad
Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000
8

Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000

Seguridad
Colegios, Policía y Ejército homenajean al Día del Mar
9

Colegios, Policía y Ejército homenajean al Día del Mar

Local
Arce plantea “nueva etapa” a Chile, con litio en agenda
10

Arce plantea “nueva etapa” a Chile, con litio en agenda

Política
Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta
1

Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta

Seguridad
Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí
2

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí

Seguridad
Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre
3

Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre

Local
Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico
4

Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico

Local
Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo
5

Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo

Local
ABC: Empresario devuelve dinero
6

ABC: Empresario devuelve dinero

Seguridad
Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre
7

Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre

Seguridad
Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante
8

Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante

Curiosidades
Investigan a Nemesia Achacollo, exministra de Evo, por “movimientos financieros sospechosos”
9

Investigan a Nemesia Achacollo, exministra de Evo, por “movimientos financieros sospechosos”

Seguridad
Apuñalan a dos personas en La Recoleta de Sucre
10

Apuñalan a dos personas en La Recoleta de Sucre

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Estadio de Lusail, sede de la final del Mundial
1

Estadio de Lusail, sede de la final del Mundial

Estadio de Lusail, sede de la final del Mundial
El retorno del fútbol sigue a merced del paro
deporte

El retorno del fútbol sigue a merced del paro

El retorno del fútbol sigue a merced del paro
Churuquella, ascendió anticipadamente a la “A” de la ACHF
deporte

Churuquella, ascendió anticipadamente a la “A” de la ACHF

Churuquella, ascendió anticipadamente a la “A” de la ACHF
Unos luchan por el primer lugar, otros por la clasificación
deporte

Unos luchan por el primer lugar, otros por la clasificación

Unos luchan por el primer lugar, otros por la clasificación
La “U” plantea 3 alternativas
deporte

La “U” plantea 3 alternativas

La “U” plantea 3 alternativas
El fútbol debe seguir: Conmebol conmina a terminar el Torneo Clausura con sus 30 fechas deporte

El fútbol debe seguir: Conmebol conmina a terminar el Torneo Clausura con sus 30 fechas

El fútbol debe seguir: Conmebol conmina a terminar el Torneo Clausura con sus 30 fechas
Juez mexicano da 36 años de cárcel a agresor del futbolista paraguayo Cabañas deporte

Juez mexicano da 36 años de cárcel a agresor del futbolista paraguayo Cabañas

Juez mexicano da 36 años de cárcel a agresor del futbolista paraguayo Cabañas
Estadio 974, único en la historia del Mundial deporte

Estadio 974, único en la historia del Mundial

Estadio 974, único en la historia del Mundial
Paul Pogba se queda sin Mundial por lesión deporte

Paul Pogba se queda sin Mundial por lesión

Paul Pogba se queda sin Mundial por lesión
logo gente flash
Una millonaria transgénero compra el concurso de belleza Miss Universo

Una millonaria transgénero compra el concurso de belleza Miss Universo

Una millonaria transgénero compra el concurso de belleza Miss Universo
En pleno paro cívico, actor de “Sin senos no hay paraíso” sorprendió a sus fans cruceñas

En pleno paro cívico, actor de “Sin senos no hay paraíso” sorprendió a sus fans cruceñas

En pleno paro cívico, actor de “Sin senos no hay paraíso” sorprendió a sus fans cruceñas
Monotonía, el nuevo video clip de Shakira y Ozuna

Monotonía, el nuevo video clip de Shakira y Ozuna

Monotonía, el nuevo video clip de Shakira y Ozuna
Fallece “Coco”, la mujer que inspiró al personaje de la célebre película de Disney

Fallece “Coco”, la mujer que inspiró al personaje de la célebre película de Disney

Fallece “Coco”, la mujer que inspiró al personaje de la célebre película de Disney
Festejando el Día del Odontólogo Panamericano

Festejando el Día del Odontólogo Panamericano

Festejando el Día del Odontólogo Panamericano
Promo 97 de Farmacia –  Bioquímica

Promo 97 de Farmacia – Bioquímica

Promo 97 de Farmacia – Bioquímica
Proyecto “La educación de calidad para niñas, niños y jóvenes en desarrollo comunitario de tierras altas de Potosí”

Proyecto “La educación de calidad para niñas, niños y jóvenes en desarrollo comunitario de tierras altas de Potosí”

Proyecto “La educación de calidad para niñas, niños y jóvenes en desarrollo comunitario de tierras altas de Potosí”