Rusia destroza áreas de servicios de agua y luz de Ucrania
Los bombardeos continúan y ayer murieron dos personas, según autoridades ucranianas
Rusia prosiguió ayer, miércoles, su estrategia de bombardear infraestructuras de Ucrania, provocando cortes en el suministro de agua y electricidad de varias ciudades, y se dijo segura del “éxito” de su ofensiva pese a sus reveses en nueve meses de guerra.
Moscú disparó “unos 70 misiles de crucero” contra Ucrania y 51 de ellos fueron interceptados, informó la Fuerza Aérea ucraniana. Además, “cinco drones suicidas de tipo lancet fueron derribados en el sur del país”, añadió.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tiene la intención de denunciar los bombardeos rusos ante una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU convocada por su país.
“El asesinato de civiles y la destrucción de la infraestructura civil son actos de terror. Ucrania sigue exigiendo una respuesta decidida de la comunidad internacional a estos crímenes”, declaró al anunciar la convocatoria.
Los bombardeos, que dejaron al menos seis muertos y 36 heridos, según las autoridades ucranianas, azotaron la ya maltrecha red eléctrica del país y provocaron la desconexión de tres centrales nucleares.
Los bombardeos rusos se producen tras una serie de retrocesos rusos en el campo de batalla, incluida la retirada de sus tropas de la ciudad de Jersón.
Sin embargo, Rusia se muestra confiada en el desenlace de esta operación, que se inició con la invasión de Ucrania el 24 de febrero.
“No cabe la menor duda sobre el futuro y el éxito de la operación especial”, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recurriendo a la terminología con la cual Moscú se refiere a la ofensiva militar en Ucrania.
El suministro de agua quedó suspendido en la capital y el gobernador regional, Oleksi Kuleba, indicó que “toda la región” estaba sin luz. Las autoridades lograron sin embargo restablecer la electricidad en una parte de la ciudad.
En Leópolis la electricidad volvió de manera parcial a última hora de la tarde, según las autoridades. La segunda ciudad del país, Járkov, en el noreste, seguía sin luz.
"El enemigo decidió una vez más tratar de lograr mediante el terror y el asesinato lo que no pudo lograr en nueve meses", denunció Zelenski en Telegram.