Cristina es condenada a seis años de prisión

Pese a la sentencia, la Vicepresidenta de Argentina no irá a prisión por contar con fueros

VICEPRESIDENTA. Cristina Fernández de Kirchner, en Buenos Aires VICEPRESIDENTA. Cristina Fernández de Kirchner, en Buenos Aires Foto: AFP

Buenos Aires / AFP
Mundo / 07/12/2022 02:24

Un tribunal condenó ayer, martes, a la vicepresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión y la inhabilitó para ocupar cargos públicos de manera perpetua tras hallarla culpable de fraude y corrupción cuando presidió Argentina de 2007 a 2015, un fallo que la líder peronista atribuyó a una “mafia judicial”.

Kirchner, de 69 años, fue declarada culpable de “administración fraudulenta” en perjuicio del Estado en el otorgamiento de obras viales en la provincia de Santa Cruz (Patagonia, sur), de donde es originaria.

Pese a la condena, Kirchner no irá a prisión por contar con fueros.

“Hoy, en Argentina, ha sido condenada una persona inocente”, dijo el mandatario argentino, Alberto Fernández, poco después de la decisión, llamando a la vicepresidenta “víctima de una persecución absolutamente injusta”.

El fallo “es el resultado de un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso”, escribió Fernández en Twitter.

La decisión en primera instancia abre asimismo un largo derrotero de apelaciones que puede durar años y durante el cual podría postularse a cargos públicos.

Pero en una sorpresiva declaración tras la condena, Kirchner negó esa posibilidad. “No voy a ser candidata a nada, ni a senadora, ni a diputada ni a presidenta de la nación” en las elecciones generales de 2023, dijo en las redes sociales.

La causa tiene un fuerte impacto político en un país polarizado entre el gobernante peronismo y la oposición de derecha, en medio de una grave crisis económica con casi 100% de inflación anual estimada.

”En los alegatos probé absolutamente que no tuve el manejo del presupuesto. No legislo, lo hace el Congreso. Ninguna de las mentiras fueron probadas. Es un Estado paralelo, una mafia judicial que me condenó”, dijo en un largo discurso transmitido en las redes.

CONDENADA

Desde el inicio del juicio, en 2019, la exmandataria sostuvo que su condena estaba “escrita de antemano” al denunciar que se trata de “un juicio político” que persigue a todo el peronismo. 

La fiscalía pidió para ella 12 años de prisión al acusarla de ser “jefa de una asociación ilícita” y de defraudación, y solicitó su inhabilitación política para ejercer cargos públicos. El tribunal no aceptó el cargo de “asociación ilícita”.

Kirchner aseguró no obstante que seguirá en la política. “Opinar y decir lo que me parece que hay que hacer para salir y construir un país mejor para nuestra gente, a eso no voy a renunciar nunca”, advirtió.

RECHAZO DE ARCE

El Gobierno de Luis Arce rechazó la condena a Cristina Kirchner a través de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien señaló que “es totalmente injusta” y que “son formas que se buscan para dañar a la democracia cuando no está al servicio de los intereses de pequeños grupos”.

Etiquetas:
  • Cristina Fernández
  • Buenos Aires
  • Argentina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor