Mundo

Se eleva a siete la cifra de muertos en protestas en Perú; cinco manifestantes fallecieron este lunes

Gremios agrarios y organizaciones campesinas e indígenas anunciaron un “paro indefinido” a partir de este martes, sumándose a los pedidos de cierre del Congreso, adelanto de elecciones y una nueva Constitución

Se eleva a siete la cifra de muertos en protestas en Perú; cinco manifestantes fallecieron este lunes
Los manifestantes fueron reprimidos por la Policía con agentes químicos. AFP

Cinco manifestantes más murieron este lunes en las protestas en Perú que reclaman la renuncia de la flamante presidenta Dina Boluarte, lo que elevó a siete el total de fallecidos desde la tarde del domingo, pese a la propuesta de la mandataria de adelantar elecciones para abril de 2024.

Uno de los decesos del lunes ocurrió en Arequipa, segunda ciudad de Perú, durante la actuación policial para recuperar la pista de aterrizaje del aeropuerto tomada por unos 1.500 manifestantes. 

Otros cuatro civiles fallecieron durante marchas repelidas por policías antimotines en Chincheros y Andahuaylas, en el departamento de Apurímac, cuna de Boluarte.

"Tenemos reportado siete personas fallecidas en las regiones Abancay y Arequipa" desde el domingo, dijo a la AFP una fuente de la Defensoría del Pueblo.

Entre los muertos figuran tres adolescentes que tenían entre 15 y 16 años.

En Chincheros, los manifestantes incendiaron la sede de la fiscalía y una comisaría.

En el aeropuerto de Arequipa estalló una batalla campal cuando la policía desalojó a los manifestantes que bloquearon la pista de aterrizaje con piedras, palos y neumáticos en llamas, constató un fotógrafo de la AFP en el lugar.

La Policía los enfrentó con gases lacrimógenos y retomó el control de la pista al cabo de tres horas, añadió.

Los manifestantes, algunos vestidos con sombreros y trajes tradicionales, quemaron casetas de seguridad y destruyeron la iluminación de la pista de aterrizaje. El aeropuerto cerró y dejó varados a decenas de pasajeros. 

También en Arequipa, la fábrica de lácteos Gloria, una de las más grandes del país, fue ocupada a la fuerza por manifestantes, según imágenes de televisoras.

En Lima, cientos de manifestantes fueron dispersados por la policía con gases lacrimógenos en su intento por llegar al Congreso. 

El Gobierno peruano declaró el lunes el estado de emergencia por 60 días en 7 provincias de la región Abancay.

El expresidente Pedro Castillo está detenido por orden de un juez tras su fallido autogolpe de Estado el miércoles y posterior destitución por parte del Congreso. Fue reemplazado constitucionalmente en la jefatura del Estado por su vicepresidenta, Dina Boluarte.

"El presidente Castillo no está bien de salud, se ha pedido la intervención de la Cruz Roja Internacional para que venga y constatar la salud del presidente. Interponemos habeas corpus para obtener su inmediata libertad es su derecho", dijo a la prensa el abogado Ronald Atencio.

Protestas en aumento

El anuncio de la presidenta Boluarte de enviar al Congreso un proyecto de ley para adelantar las elecciones de abril de 2026 a abril 2024 atizó a los manifestantes, que exigen la liberación de Castillo, el cierre del parlamento y comicios inmediatos.

En un intento por frenar las manifestaciones, el gobierno cesó el lunes a los 26 prefectos regionales del país, nombrados por el gobierno de Castillo, bajo el argumento de que "azuzan las protestas".

Mientras tanto, la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos se declaró "profundamente preocupada por la posibilidad de una escalada de la violencia". 

"Dada la cantidad de protestas, incluidas huelgas, previstas esta semana, hacemos un llamado a todos los involucrados para que ejerzan moderación", indicó en un comunicado emitido en Ginebra.

Las movilizaciones crecen desde el domingo en varias ciudades del norte y sur andino.

En general, Lima siempre le dio la espalda a Castillo, un maestro rural y líder sindical sin contacto con las élites, mientras que las regiones andinas se han identificado con él desde las elecciones de 2021.

"Paro indefinido"

Mientras tanto, gremios agrarios y organizaciones campesinas e indígenas anunciaron un "paro indefinido" a partir de este martes, sumándose a los pedidos de cierre del Congreso, adelanto de elecciones y una nueva Constitución, según un comunicado del Frente Agrario y Rural del Perú.

El colectivo, que agrupa a una docena de organizaciones, reclama además la "inmediata libertad" de Castillo. Según el Frente Agrario, "no perpetró ningún golpe de Estado".

Elecciones anticipadas

La atención está puesta en la reacción del Congreso a la propuesta de elecciones anticipadas, pues implica que ellos recorten su mandato en dos años.

Para recortar mandatos, como el presidencial y legislativo, se requiere una reforma constitucional, un proceso que puede tomar hasta 12 meses.   

La demanda de nuevas elecciones se asocia con un abrumador rechazo al Congreso: según sondeos de noviembre, un 86% de los peruanos desaprueban al parlamento.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta
1

Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta

Seguridad
Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí
2

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí

Seguridad
Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000
3

Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000

Seguridad
Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre
4

Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre

Local
Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo
5

Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo

Local
Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico
6

Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico

Local
ABC: Empresario devuelve dinero
7

ABC: Empresario devuelve dinero

Seguridad
Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre
8

Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre

Seguridad
Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante
9

Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante

Curiosidades
Impiden boda de menor con anciano de 80 años
10

Impiden boda de menor con anciano de 80 años

Sociedad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Ronaldo habló de todo: Los candidatos a dirigir Brasil, su favorita del Mundial y Messi
deporte

Ronaldo habló de todo: Los candidatos a dirigir Brasil, su favorita del Mundial y Messi

Ronaldo habló de todo: Los candidatos a dirigir Brasil, su favorita del Mundial y Messi
Marruecos prepara 30 vuelos a Qatar para la semifinal contra Francia
deporte

Marruecos prepara 30 vuelos a Qatar para la semifinal contra Francia

Marruecos prepara 30 vuelos a Qatar para la semifinal contra Francia
Di María y De Paul estarán “en principio disponibles” ante Croacia
deporte

Di María y De Paul estarán “en principio disponibles” ante Croacia

Di María y De Paul estarán “en principio disponibles” ante Croacia
Un día como hoy, Independiente gritó campeón
deporte

Un día como hoy, Independiente gritó campeón

Un día como hoy, Independiente gritó campeón
Francia en alerta para evitar exceso de confianza ante matagigantes Marruecos
deporte

Francia en alerta para evitar exceso de confianza ante matagigantes Marruecos

Francia en alerta para evitar exceso de confianza ante matagigantes Marruecos
Modric: Será difícil frenar a Messi pero estamos preparados y lo daremos todo deporte

Modric: Será difícil frenar a Messi pero estamos preparados y lo daremos todo

Modric: Será difícil frenar a Messi pero estamos preparados y lo daremos todo
Los duelos de la primera semifinal deporte

Los duelos de la primera semifinal

Los duelos de la primera semifinal
Carlos Lampe, confirmado en Bolívar deporte

Carlos Lampe, confirmado en Bolívar

Carlos Lampe, confirmado en Bolívar
¿Es cierto que las celebraciones croatas provocaron movimiento sísmico? deporte

¿Es cierto que las celebraciones croatas provocaron movimiento sísmico?

¿Es cierto que las celebraciones croatas provocaron movimiento sísmico?
logo gente flash
La verdad sobre el anuncio del concierto de Bruno Mars en Bolivia

La verdad sobre el anuncio del concierto de Bruno Mars en Bolivia

La verdad sobre el anuncio del concierto de Bruno Mars en Bolivia
Chuquisaqueño Cristian Apaza compite por los premios Iviral Bolivia 2022

Chuquisaqueño Cristian Apaza compite por los premios Iviral Bolivia 2022

Chuquisaqueño Cristian Apaza compite por los premios Iviral Bolivia 2022
Albertina revela que sufre problemas cardíacos; se enteró en puertas del quirófano

Albertina revela que sufre problemas cardíacos; se enteró en puertas del quirófano

Albertina revela que sufre problemas cardíacos; se enteró en puertas del quirófano
Tras destitución de Pavisic, Camila Sanabria representará a Bolivia en el Miss Universo 2022

Tras destitución de Pavisic, Camila Sanabria representará a Bolivia en el Miss Universo 2022

Tras destitución de Pavisic, Camila Sanabria representará a Bolivia en el Miss Universo 2022
Así responde Fernanda Pavisic a la decisión de retirarle la corona de Miss Bolivia

Así responde Fernanda Pavisic a la decisión de retirarle la corona de Miss Bolivia

Así responde Fernanda Pavisic a la decisión de retirarle la corona de Miss Bolivia
Destituyen a Miss Bolivia Universo 2022, Fernanda Pavisic

Destituyen a Miss Bolivia Universo 2022, Fernanda Pavisic

Destituyen a Miss Bolivia Universo 2022, Fernanda Pavisic
Locura por los “lindos chiquillos” de Maroyu, que dirige Raúl Yucra

Locura por los “lindos chiquillos” de Maroyu, que dirige Raúl Yucra

Locura por los “lindos chiquillos” de Maroyu, que dirige Raúl Yucra