Brasil: La Policía retoma el Congreso y Lula decreta intervención federal
Termina la invasión de sedes del poder por bolsonaristas
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó este domingo una "intervención federal" en Brasilia para retomar el control de la capital, luego de que seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro invadieran las tres sedes del poder. La situación ya fue controlada por la Policía que retomó el Congreso, la Casa de Gobierno y la Corte.
Una marea humana de manifestantes vestidos de amarillo y verde, que protestan contra el regreso al poder de Lula, ocupó las sedes del Poder Ejecutivo, el Legislativo y Judicial en la capital brasileña, según observó la AFP, dejando imágenes impactantes que evocaron las del asalto al Capitolio –sede del Congreso estadounidense– por parte de seguidores de Donald Trump, en Washington, el 6 de enero de 2021.
La "intervención federal" decretada por Lula consiste en la toma de control del comando de fuerzas de seguridad habitualmente dirigidas por autoridades locales.
"Esta gente será castigada y vamos a descubrir incluso quiénes financian a estos vándalos que fueron a Brasilia, y todos pagarán con la fuerza de la ley por este gesto antidemocrático de irresponsabilidad", declaró el presidente de 77 años desde la ciudad de Araraquara, devastada por inundaciones a finales de año.
"Estos vándalos, estos fascistas fanáticos, han hecho lo que nunca se había hecho en la historia de este país", agregó Lula, quien derrotó a Bolsonaro por corto margen en segunda vuelta el 30 de octubre y fue investido hace una semana como nuevo presidente de Brasil por tercera vez –antes había gobernado entre 2003 y 2010–.
Después, medios de comunicación de Brasil informaron que las fuerzas de seguridad retomaron los tres espacios de poder y la administración de Lula confirmó 200 detenidos.
Agentes antidisturbios cargaron contra los manifestantes con gases lacrimógenos y establecieron un perímetro alrededor de la plaza de los Tres Poderes.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Flávio Dino, informó que también incautaron a 40 vehículos que transportaron a los manifestantes.
Los 200 detenidos se encuentran en dependencias de la Policía Civil del Distrito Federal, concretamente en el Departamento de Policía Especializada, donde se espera la llegada de más sospechosos.
La mayoría están siendo arrestados por el Artículo 359-M del Código Penal, que prevé entre 4 y 12 años de prisión por "tentativa de destitución de un gobierno legítimamente electo".
Bolsonaro, quien perdió por estrecho margen ante el expresidente Lula (2003-2010), salió de Brasil a fines de año y viajó a Estados Unidos, al estado de Florida, donde ahora reside Trump. Durante el desarrollo de los acontecimientos, mantuvo silencio.
Algunos de sus simpatizantes manifestaban ante cuarteles militares desde que fue derrotado para reclamar la intervención del Ejército, con el objetivo de impedir la vuelta al poder de Lula para un tercer mandato.
La investidura de este tuvo lugar el 1 de enero en Brasilia, sin que se registrara ningún incidente mayor y en presencia de miles de sus seguidores.