Muere Gina Lollobrigida, símbolo del cine italiano
“Adiós a la diva de la gran pantalla (...) Ciao Lollo”, dijo el ministro Gennaro Sangiuliano
La actriz italiana Gina Lollobrigida, diva de mediados del siglo XX, falleció este lunes a los 95 años, anunció con un tuit el ministro de Cultura de su país, Gennaro Sangiuliano.
La intérprete de “Pan, amor y fantasía” (1952), que saltó a la fama por su belleza y que participó en más de 60 filmes, había sido operada en septiembre tras haberse fracturado el fémur por una caída en su domicilio.
“Adiós a la diva de la gran pantalla, protagonista de más de medio siglo de historia del cine italiano. Su encanto es eterno. Ciao Lollo”, tuiteó el ministro Sangiuliano.
Nacida el 4 de julio de 1927 en el pequeño pueblo de Subiaco, en el corazón de los Abruzos (centro de Italia), en una familia modesta, pasó casi toda su vida en Roma, donde estudió Bellas Artes y encantó con su belleza.
Muy joven entró a los estudios de cine romanos de Cinecittà para interpretar pequeños papeles y fue descubierta por el millonario productor estadounidense Howard Hughes.
En las décadas de 1950 y 1960 trabajó con actores de la talla de Frank Sinatra, Sean Connery, Marcello Mastroianni y Humphrey Bogart.
Su físico, su personalidad, sus amores, la convirtieron en una de las grandes divas junto con Sofia Loren.
“Italia llora a Gina Lollobrigida”, escribió el diario Il Messaggero, al recordar su larga carrera como uno de los símbolos del cine italiano gracias a sus papeles de mujer determinada del pueblo.
“Vamos a crear un premio en su memoria”, anunció la viceministra Lucia Borgonzoni.
“Se va un pedazo glorioso de la historia del cine italiano y mundial. A sus familiares y a todos los que la conocieron enviamos nuestro más sentido pésame”, escribieron los representantes de la formación política antisistema Movimiento 5 Estrellas.
La actriz, cuyos últimos años estuvieron marcados por problemas judiciales, se presentó el año pasado como candidata al Senado, sin salir elegida.