Brasil: Lula emprende gira y destituye a jefe militar
El general Tomás Miguel Ribeiro de la región militar Sureste sustituirá al jefe Arruda
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva arranca hoy en Argentina su primera gira internacional, que también contempla una visita a Uruguay. Antes de iniciar su periplo ha destituido al comandante del Ejército de Tierra, el general Júlio César de Arruda, al parecer por sus diferencias con el Gobierno.
Mientras estabiliza las mareas en lo interno –a dos semanas del asalto de bolsonaristas a las sedes del poder público– el líder de izquierda cumple su primer compromiso fuera de casa con el propósito de devolver el protagonismo regional a Brasil.
Da Silva de 77 años, comenzará su gira en Argentina, como es tradición para mandatarios brasileños, donde participará en la séptima cumbre de la Celac.
Destitución
Antes de su gira el presidente de Brasil ha destituido al comandante del Ejército de Tierra, el general Júlio César de Arruda, al parecer por sus diferencias con el Gobierno sobre el destino de un coronel considerado afín al expresidente Jair Bolsonaro.
El sustituto de Arruda será el actual comandante de la región militar Sureste, el general Tomás Miguel Ribeiro Paiva, según recoge el diario brasileño Estadao. El Ejército ha confirmado la destitución, pero no ha dado ningún motivo concreto.
El viernes Arruda participó en una reunión con el ministro de Defensa, José Múcio Monteiro, y los comandantes de la Marina y de la Fuerza Aérea en la que habría habido una fuerte tensión por la intención del Gobierno de anular el nombramiento del teniente coronel Mauro Cesar Barbosa Cid, como comandante de un batallón en Goiania. El conocido como “Coronel Cid” está considerado muy cercano a Bolsonaro.
El portal Metrópole informó el viernes de que el Tribunal Supremo Federal investiga a Cid y transacciones financieras y en especie realizadas en nombre de Bolsonaro y la ex primera dama, Michelle Bolsonaro.
Paiva ha condenado el asalto a las sedes de los tres poderes públicos del pasado 8 de enero en Brasilia. “Vamos a seguir garantizando nuestra democracia porque la democracia presupone libertad y garantías individuales y públicas. Es el régimen del pueblo, de la alternancia de poder, es el voto, es cuando la gente vota y hay que respetar el resultado de las urnas”, dijo tras el asalto.
PRIMERA GIRA
Lula se reunirá mañana lunes en la Casa Rosada con su homólogo Alberto Fernández, además tiene prevista una reunión bilateral con el líder cubano Miguel Díaz Canel y el presidente del Concejo Europeo, Charles Michel, el martes en Buenos Aires.