Presidenta de Perú pide "una tregua" en las protestas por su renuncia
Boluarte calificó de "violentos radicales y con agenda propia" a los manifestantes que relanzaron las protestas
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este martes "una tregua nacional" y "entablar mesas de diálogo" para apaciguar las protestas que reclaman su renuncia y que dejaron 46 muertos en cinco semanas.
"Llamo a mi querida patria a una tregua nacional para poder entablar mesas de diálogo, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar nuestros pueblos", dijo al calificar de "violentos radicales y con agenda propia" a los manifestantes que relanzaron las protestas en el sur andino.
El llamado a diálogo y tregua se produce cuando en Lima se convocó otro día de manifestaciones, con la anunciada llegada de nuevos contingentes.
Las protestas estallaron tras la destitución y detención del presidente izquierdista Pedro Castillo, el 7 de diciembre, cuando este intentó disolver el Parlamento que estaba a punto de sacarlo del poder.
Boluarte reiteró varias veces su "perdón por los fallecidos" en estas protestas y descartó una vez más su dimisión.
"Me iré cuando hayamos convocado a las elecciones generales (...) No tengo intención de quedarme en el poder·, dijo tajante, agregando que el Congreso "sin duda alguna" va a confirmar en febrero el adelanto de las elecciones, previstas para abril de 2024.
"¿Mi renuncia resolvería la crisis y la violencia? ¿quién asumiría la presidencia de la República?", apuntó ante las preguntas de la prensa.
- Sobre el golpe -
"La forma en qué salió Pedro Castillo es una forma de victimizarse para decir que se ha dado un golpe de Estado cuando él es autor de su propio golpe de Estado, y no salir por la presión de la 57 carpetas fiscales que tiene en su contra por actos de corrupción", apuntó Boluarte.
A Castillo "le convenia a él dar un autogolpe de Estado para victimizarse y mover todo este aparato paramilitar y no responder al Ministerio Publico por los actos de corrupción por los que se le está denunciando. Aquí no hay ninguna vìctima señor Castillo, aquí hay un país que se esta desangrando producto de su irresponsabilidad", afirmó.
- En la OEA -
Boluarte, quien participará vía virtual de una sesión ante la Organización de Estados Americanos (OEA) este miércoles, dijo que su intención es "informar la verdad", Indicó que el Gobierno invitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y también recibió a una delegación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos para que puedan conocer sobre los sucesos de las últimas semanas. Todos queremos saber la verdad", apuntó.