Alemania quiere impedir escalada entre Rusia y OTAN pese a envío de tanques a Ucrania
Berlín tembién permitirá a países europeos suministrar a Kiev con los blindados que tienen
Bajo la presión de sus socios, Alemania autorizó este miércoles el envío de tanques de combate Leopard a Ucrania, que los reclamó con insistencia para defenderse mejor de la invasión rusa. Pese a efectuarse la entrega el gobierno alemán quiere impedir una escalda entre Rusia y la OTAN.
Alemania entregará a Ucrania 14 tanques Leopard 2A6 procedentes de las reservas de su ejército, anunció el portavoz del gobierno, Seffen Hebestreit.
Al mismo tiempo, Berlín permitirá a los países europeos que lo deseen suministrar a Kiev los blindados que tienen, tal como venía exigiendo Polonia, muy activa en esta cuestión.
El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que estos carros de combate pueden ayudar a Ucrania a "ganar" la guerra. Y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski transmitió a Scholz su "sincero agradecimiento".
En Berlín, el embajador ruso alertó de que la decisión es "extremadamente peligrosa" y "llevará el conflicto a un nuevo nivel de confrontación".
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, afirmó este miércoles que debe evitarse una escalada con Rusia en el conflicto de Ucrania, tras autorizar el envío de tanques Leopard a Kiev.
"En todo lo que hacemos, debemos siempre dejar claro que hacemos lo necesario y lo posible para apoyar a Ucrania. Al mismo tiempo, debemos impedir que el conflicto escale a una guerra entre Rusia y la OTAN", dijo Scholz en un discurso ante la cámara baja del Parlamento alemán.
En los últimos días había aumentado la presión a Olaf Scholz para que autorizara el suministro de los Leopard, tanto en Alemania de parte de Los Verdes y los Liberales, socios de la coalición gubernamental, y de la oposición conservadora, como internacionalmente de parte de aliados occidentales de Ucrania.