Boluarte culpa a los Ponchos Rojos de ingresar balas dum dum a Perú

La mandataria peruana pidió que la Fiscalía de ese país investigue la procedencia de las armas y la munición que fueron utilizadas en los enfrentamientos en el sur

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una conferencia de prensa. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una conferencia de prensa. Foto: Presidencia Perú

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Mundo / 25/01/2023 12:18

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que cuenta con información extraoficial sobre el ingreso de armas a su territorio por parte de los denominados Ponchos Rojos, una organización campesina de Bolivia afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), en medio de la crisis política y la escalada de violencia en el vecino país.

La mandataria peruana, que asumió el cargo tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo, reveló esta información al pedir que la Fiscalía de ese país investigue la procedencia de las armas y la munición que fueron utilizadas en los enfrentamientos en el sur de Perú.

“Sabemos de manera extraoficial que por la frontera de Perú y Bolivia han ingresado estas armas letales, llamadas dum dum, traídas por los Ponchos Rojos; por eso digo que la Fiscalía investigue de manera objetiva y rápida, para que podamos todos saber la verdad, yo quiero saber la verdad. Todos los peruanos queremos saber la verdad”, indicó Boluarte, el martes, en una conferencia de prensa ante periodistas extranjeros.

Según la presidenta peruana, el pasado 9 de enero, cuando fallecieron 17 personas en las protestas contra su gobierno, se utilizó balas dum dum, aunque en los exámenes forenses hallaron fragmentos de otras armas.

Las balas dum dum son expansivas y tienen como principal característica su efecto fragmentario que le da una cualidad explosiva, es decir, cuando la bala toca su objetivo, la bala se expande causando más dolor y daño, según información de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) de Perú citada por Infobae.

Se conoce que estos proyectiles causan más daño que las balas normales, por lo que no está permitido usarlas ni en tiempos de guerra, apunta el portal argentino.

La pasada semana, el congresista peruano Jorge Montoya aseguró que un grupo de campesinos de los “Ponchos Rojos” fueron sorprendidos en la frontera intentando ingresar a territorio peruano con municiones.

Después, la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la provincia Omasuyos, “Ponchos Rojos”, negó esta denuncia y pidió pruebas de las acusaciones, además de cuestionar la represión en Perú.

Etiquetas:
  • Perú
  • Dina Boluarte
  • Ponchos Rojos
  • munición
  • balas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor