La AJ ha retirado más de 20.000 máquinas tragaperras ilegales

La AJ ha retirado más de 20.000 máquinas tragaperras ilegales

La AJ ha retirado más de 20.000 máquinas tragaperras ilegales Foto: Internet

La AJ ha retirado más de 20.000 máquinas tragaperras ilegales

La AJ ha retirado más de 20.000 máquinas tragaperras ilegales Foto: Internet


    Internet
    Mundo / 27/01/2023 15:47

    El 62,4% de los comisos se llevaron a cabo en el departamento de Santa Cruz

    Entre enero de 2011 y septiembre de 2022, la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) completó el comiso de 20.018 máquinas de juego que llevaban a cabo sus operaciones de forma ilegal. Fueron necesarios 1.690 operativos en todo el territorio nacional para realizar el secuestro de todas las máquinas ilegales.

    Solo en el departamento de Santa Cruz se realizó el comiso de 12.502 equipos de juego, lo que representa el 62,4% del total secuestrado. La incautación de esos equipos se llevó a cabo en un total de 790 operativos.

    Uno de los principales objetivos marcados por el organismo regulador es la lucha contra la ilegalidad, de modo que se puso a trabajar junto con la población a través de las propias denuncias reportadas por vecinos y familiares de jugadores que frecuentan este tipo de locales con el fin de intentar frenar ese tipo de actividades fuera de la ley.

    La Autoridad del Juego vela por el cumplimiento del correcto y legal funcionamiento del juego, con clara explicación de las actividades permitidas y el modo de operar cada una de ellas, como las máquinas de azar o los juegos de ruleta, con el fin de mantener protegidos a todos los actores participantes de la industria del juego.

    Los últimos años han estado marcados por una creciente vigilancia hacia las actividades de un sector, el del juego, y especialmente el del juego en línea, que está en pleno auge en América Latina. Entre los principales factores que explican este boom se encuentra el poderoso avance de la sociedad digital, que se concreta en un mayor acceso de la población a las nuevas tecnologías, y, por otro, el impacto del Covid-19.

    Ante el cierre de casinos y casas de apuestas por considerarse establecimientos no esenciales, la industria del juego llevó a cabo un trasvase de sus actividades al entorno web. De este modo, comenzaron a proliferar los casinos digitales que cosecharon un gran éxito entre los usuarios gracias, entre otras ventajas, a la posibilidad de obtener bonos y premios de bienvenida. Si quiere probar suerte en la ruleta o en las máquinas tragamonedas, entre ahora en https://www.casinobonos.com/ y descubra las mejores y más lucrativas bonificaciones para disfrutar de sus juegos de azar preferidos sin arriesgar su propio dinero.

    Lucha contra la ilegalidad en el juego

    De enero a septiembre del pasado año, la AJ procedió a incautar 782 medios de juego ilegales en 52 operativos, de los cuales el 74,4% están relacionados con los comisos realizados en el departamento de Santa Cruz, sobre todo en la capital cruceña.

    “El departamento con mayor presencia del juego ilegal es Santa Cruz, donde se efectuaron 790 intervenciones y se logró el decomiso de 12.502 medios de juego entre 2011 y septiembre de 2022. Solo en lo que va del año, se realizaron 22 operativos y se decomisaron 582 máquinas de juego en el departamento cruceño”, puso de relieve la AJ.

    Por su parte, en Cochabamba, se comisaron 2.497 máquinas de juego, lo que refleja un número bastante menor con respecto a Santa Cruz.

    El tercer departamento donde se llevó a cabo mayor cantidad de incautaciones de medios de juego es La Paz con 2.313 máquinas, en 163 operativos.

    Etiquetas:
  • juego
  • ilegal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor