Perú tuvo roces diplomáticos con al menos 5 países

Se cumplen 51 días de protesta social y oficialmente se conoce de 46 fallecidos

ENFRENTAMIENTOS. Un efectivo policial en medio de los gases lacrimógenos. ENFRENTAMIENTOS. Un efectivo policial en medio de los gases lacrimógenos. Foto: AFP

Lima/AFP
Mundo / 27/01/2023 07:36

En menos de una semana Perú tuvo roces diplomáticos con al menos cinco países, incluida Bolivia, por lo que consideró actos de injerencia en asuntos de política interna.

El gobierno de Perú decidió este jueves retirar a su embajador en Honduras en respuesta a “la inaceptable injerencia” en asuntos internos de la presidenta de ese país, Xiomara Castro, cuando en su intervención en la Celac desconoció al gobierno de Dina Boluarte.

Esta decisión es la última de una serie de roces diplomáticos con los mandatarios de países como Chile, Colombia, Argentina y Bolivia que han criticado la gestión de la crisis social y política que atraviesa Perú desde hace seis semanas, cuando Boluarte asumió la presidencia tras la destitución del izquierdista Pedro Castillo.

En 50 días del gobierno de la presidenta Boluarte se ha producido una ola de protestas, varias de ellas violentas, sobre todo en el sur andino del país, que han dejado 46 muertos en enfrentamientos con las fuerzas del orden.

“El Gobierno ha retirado definitivamente al Embajador del Perú en Honduras en respuesta a la inaceptable injerencia en asuntos internos de la Presidenta Xiomara Castro en su intervención en la Celac desconociendo al Gobierno constitucional de la presidenta Dina Boluarte”, dijo un mensaje de la Cancillería peruana en Twitter.

La nota precisó que tras el retiro de Honduras del embajador Jorge Alejandro Raffo, las relaciones bilaterales se mantendrán a nivel de encargados de negocios.

En la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada esta semana en Buenos Aires, la Presidenta hondureña condenó el “golpe de Estado” en Perú y expresó su “solidaridad” con Castillo, destituido y encarcelado el 7 de diciembre, a quien consideró el mandatario “legítimo, electo”.

Perú atraviesa una profunda crisis institucional, con una sucesión de seis presidentes en cinco años, la mayoría destituidos, el último de ellos el maestro rural Pedro Castillo, expulsado por el Congreso luego de varios intentos el día que anunció que disolvería el Legislativo, gobernaría por decreto e intervendría la Justicia.

MÁS REACCIONES

El presidente mexicano López Obrador condenó el “silencio” de la ONU, la OEA y la UE ante la situación en Perú, donde él aún reconoce a Pedro Castillo como mandatario. “Son como floreros, como adornos, Hay democracia cuando les conviene”, dijo.

Por su lado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a las autoridades de Perú “a actuar con contención” ante las protestas, en aras de evitar una escalada futura de la violencia.

DATOS

* Escasez de productos básicos en varias zonas de Perú por los bloqueos de carreteras.

* La presidenta Boluarte insiste en que no se irá y que las elecciones serán en 2024.

Etiquetas:
  • Perú
  • diplomáticos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor