
La Policía Nacional de Perú ha recibido 12.000 granadas lacrimógenas procedentes de Ecuador para responder a las protestas y disturbios en los que está sumido el país desde principios de diciembre.
Estas granadas fueron entregadas originalmente por Perú a Ecuador para responder a las protestas desatadas a raíz de las reformas económicas anunciadas por el expresidente Lenin Moreno el 19 de mayo de 2020, informa el diario “La República”.
En el material devuelto se incluyen 4.400 granadas lacrimógenas de calibre 37 milímetros, 1.600 granadas lacrimógenas calibre 37 milímetros, 5.000 cartuchos de 12 milímetros y 1.000 granadas de mano.
El lote ha sido entregado en la frontera con Ecuador y posteriormente trasladado al aeropuerto de Tumbes, de donde una aeronave de la Aviación Policial hizo el viaje hasta Lima. Allí fueron enviados a los almacenes del Departamento de Armamento y Municiones de la División de Logística de la Policía PNP, ubicado en el distrito de Rímac. Las granadas serán distribuidas en Lima y las peruanas conforme a las necesidades.
El pasado 23 de enero la Policía Nacional de Perú solicitó de manera “muy urgente” la compra de 230 mil granadas y cartuchos de gas lacrimógeno y otro material antidisturbios.
El ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, anunció posteriormente que gestiona la adquisición de 100 mil proyectiles lacrimógenos.
El sábado hubo violentos enfrentamientos con la Policía en las protestas del sábado en Lima, que dejaron un manifestante muerto, el primero en la capital después de semanas de revueltas en regiones del sur andino de Perú que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
Con el fallecimiento del sábado suman 48 muertos, entre ellos un policía.
Anoche, la presidenta Boluarte advirtió que si el Congreso peruano no llama a elecciones este lunes, presentará una iniciativa legislativa para hacerlo.
Además, en otra ley propondrá que el nuevo congreso reforme la Constitución de ese país y llame a referendo.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram