
El cometa verde C/2022 E3 (ZTF) hará su mayor acercamiento a nuestro planeta este miércoles y será visible desde el hemisferio norte, en tanto que su punto más claro y cercano para el hemisferio sur será la madrugada de este jueves, 2 de febrero. Se lo podrá ver en el cielo por primera vez en 50.000 años y estará a unos 42 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Los astrónomos descubrieron el cometa C/2022 E3 (ZTF) el pasado marzo en el Observatorio Palomar en California, EEUU. “Ha sido visible durante las últimas semanas en el hemisferio norte usando unos binoculares”, señala un informe de la BB Mundo.
El objeto originó en la nube Oort, una colección de cuerpos helados que se encuentra en el límite del Sistema Solar.
Las fotografías tomadas por los científicos muestran un distintivo color verde alrededor del cuerpo del cometa.
Pero aquellos que esperan ver un brillante rayo esmeralda en el cielo quedarán desilusionados. Su resplandor está apenas en el umbral de lo que es visible para el ojo humano.
Se espera que entre este 1 de febrero por la noche y en la madrugada del 2 de febrero el cometa verde puedas ser visible “a simple vista” desde Argentina, según Página 12. Los expertos sugieren observar hacia el noroeste, cerca de la constelación Corona Borealis, y hacer el avistaje lejos de la ciudad, para poder apreciarlo con mejor calidad.
El portal Bolivia.com afirma que el punto máximo de acercamiento se dará justo al amanecer de este jueves 2 de febrero para todo el hemisferio sur.
Si no tienes telescopios caseros o binoculos, el Proyecto Telescopio Virtual (The Virtual Telescope Project) ofrece información e imágenes en su página web del paso del inusual cometa.
La ventaja del paso de este cometa es que la fase de la Luna permitirá mayor visibilidad. "Para encontrarlo, mira hacia el este y usa como referencia el triángulo del verano, compuesto por Deneb, Vega y Altair. Si tienes cielo oscuro y prismáticos, intenta ver el cometa C/2022 E3 cerca de la Osa Menor", precisó el Instituto Geográfico Nacional.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram