Al menos 21 muertos en ataque en Sudán del Sur antes de visita del papa

El papa Francisco llegará para promover la paz y la reconciliación, tras su visita a la República Democrática del Congo

Papa Francisco junto a fieles de Sudán del Sur en una visita anterior Papa Francisco junto a fieles de Sudán del Sur en una visita anterior Foto: Aleteria

Juba, Sudán del Sur /AFP 
Mundo / 03/02/2023 09:01

Al menos 21 personas murieron durante un ataque armado el jueves en Sudán del Sur en la víspera de la visita del papa Francisco a este país devastado por años de conflicto, anunciaron las autoridades locales.

Ganaderos armados mataron el jueves a 21 civiles en el condado de Kajo-Keji, en el sur del país, indicaron en un comunicado responsables locales, que condenaron el ataque, calificándolo de "masacre de civiles inocentes en un acto de venganza salvaje".

El ataque se produjo un día antes de la llegada del sumo pontífice a Sudán del Sur, este viernes. El papa Francisco estará acompañado de Justin Welby, arzobispo de Canterbury y jefe espiritual de la Iglesia Anglicana, y de Iain Greenshields, la personalidad más importante de la Iglesia de Escocia.

Welby se declaró "horrorizado" en Twitter por el ataque. Lamentó que estos actos se produzcan "demasiado a menudo" en el país y pidió que "Sudán del Sur se una en favor de una paz justa".

Sudán del Sur obtuvo su independencia en 2011 tras décadas de lucha con Sudán, de mayoría musulmana. En 2013 se sumió en una devastadora guerra civil de cinco años.

 

Misión de paz

El papa Francisco llegará este viernes a Sudán del Sur para promover la paz y la reconciliación, tras su visita a la República Democrática del Congo (RDC).

Desde este viernes y durante tres días, Francisco emprende una "peregrinación de la paz" en Sudán del Sur, un país que figura entre los más pobres del planeta y está devastado por una guerra civil.

Antes de volar a Juba, la capital sursudanesa, Francisco pronunció un discurso ante los obispos congoleños en la capital Kinshasa.

Allí les pidió que no se limiten a la "acción política" y que se concentren en el pueblo, en un país en el que la Iglesia católica actúa tradicionalmente como contrapoder.

En Juba, las calles comenzaron a llenarse de gente horas antes de la llegada del papa. Muchos llevaban pancartas deseando la bienvenida a Francisco.

El pontífice argentino de 86 años estará acompañado por los jefes de las Iglesias de Inglaterra y de Escocia, representantes de las otras dos confesiones cristianas de ese país de 12 millones de habitantes.

Los tres responsables religiosos se implicaron personalmente en el proceso de paz, pese a que los dirigentes hayan hecho oídos sordos a los llamados a la reconciliación. 

Etiquetas:
  • Sudán del Sur
  • Papa Francisco
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor