Chile: Más de 5.600 bomberos luchan contra las llamas
El fuego consumió más de 290.000 hectáreas y 1.145 viviendas hasta este martes
Los incendios forestales que golpean el centro sur de Chile desde hace una semana amenazan ahora con propagarse a otras regiones, lo que aumenta el desafío para más de 5.600 bomberos, la mayoría de ellos voluntarios, que luchan contra las llamas.
Las autoridades declararon alerta roja en sectores de la sureña región de Los Ríos, por un incendio que afecta a los municipios de Corral y Valdivia. También temen que nuevos focos se generen en O’Higgins y la región Metropolitana de Santiago, más al norte, a raíz de una nueva ola de calor extremo, con temperaturas que superarán los 37ºC hasta este viernes, según los pronósticos.
“Se puede generar una situación muy compleja desde el punto de vista climático. Por lo mismo hay que preparar todos los equipos ante la eventualidad y necesidad de poder combatir incendios que pudieran presentarse”, afirmó ayer, martes, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
El último balance indicó que se mantienen 309 focos activos, 82 de los cuales están siendo combatidos.
La cifra de oficial de muertos bajó este martes de 26 a 24 por una rectificación del Gobierno. El número de heridos llega a 2.180 por los incendios en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, estas tres últimas declaradas en estado de catástrofe por el Gobierno del izquierdista Gabriel Boric.
Desde que comenzó la actual crisis, el miércoles de la semana pasada, las llamas han consumido más de 290.000 hectáreas y calcinado 1.145 viviendas, según el recuento del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
EMERGENCIAS
A consecuencia de los incendios también se han declarado emergencias y preemergencias por la nube de humo que cubre parte del territorio chileno, incluido Santiago.
En el frente de batalla contra el fuego están unos 2.200 brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y de las compañías forestales, además de 3.400 bomberos de la zona y de otras regiones llegados a redoblar los esfuerzos para apagar los siniestros.
A diferencia de los brigadistas forestales, los bomberos en Chile son completamente voluntarios y no reciben un sueldo por su trabajo en las emergencias.
DETENIDOS
Hasta ayer, martes, el Gobierno chileno informó que fueron detenidas 17 personas por su posible responsabilidad en el comienzo de los incendios, y en ocho de esos casos ya se presentaron cargos formales.