Despojan de su nacionalidad a 94 exiliados nicaragüenses

Secretario de la ONU expresa su “alarma” por la decisión de Daniel Ortega

SANCIONADOS. Sergio Ramírez, Gioconda Belli, Carlos Fernando Chamoso y Silvio José Báez. SANCIONADOS. Sergio Ramírez, Gioconda Belli, Carlos Fernando Chamoso y Silvio José Báez. Foto: AFP

Sucre/CORREO DEL SUR
Mundo / 17/02/2023 03:46

Nicaragua declaró este jueves “traidores a la patria” a 94 opositores exiliados, entre ellos los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, despojándolos de su nacionalidad e inhabilitándolos de por vida a ejercer cargos públicos.

Además de Belli y Ramírez, quien fue vicepresidente del Gobierno sandinista de la década de 1980 que encabezaba el actual mandatario Daniel Ortega, entre los sancionados figuran el obispo católico Silvio Báez, los excomandantes guerrilleros Luis Carrión y Mónica Baltodano, y la activista de derechos humanos Vilma Núñez.

El presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, Ernesto Rodríguez Mejía, leyó ante medios oficialistas la resolución que despojó de la nacionalidad nicaragüense a las 94 personas consideradas “prófugas de la justicia”.

“Los acusados ejecutaron y continúan ejecutando actos delictivos en perjuicio de la paz, la soberanía, la independencia y la autodeterminación del pueblo nicaragüense, incitando a la desestabilización del país, promoviendo bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras, todo en perjuicio de la paz y el bienestar de la población”, indicó el magistrado.

“Por estos hechos, a los acusados no se les puede considerar ciudadanos nicaragüenses”, añadió.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, se expresó “alarmado” por la decisión, según su portavoz Stéphane Dujarric.

“GRAN HONOR”

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en América Central condenó “de la manera más enérgica esta nueva ola de violaciones a los DDHH”.

“Llamamos al Estado a cesar de inmediato la persecución y represalia contra defensores de DDHH y voces disidentes, y restituirles todos sus derechos y libertades”, tuiteó la Oficina.

Para el exembajador de Ortega ante la OEA, Arturo McFields, es “un gran honor estar en esta lista”.

“ODIO Y VENGANZA”

La medida fue tomada seis días después de que el gobierno de Ortega liberó y expulsó a Estados Unidos a 222 opositores presos, a quienes también despojó de su nacionalidad y derechos políticos, en momentos en que enfrenta críticas de la comunidad internacional debido al creciente autoritarismo de su gobierno.

El periodista Carlos Fernando Chamorro, incluido entre los sancionados, publicó en redes sociales que “los castigados por medidas de odio y venganza, son todos los ciudadanos que demandan un cambio con justicia y libertad, incluidos los servidores públicos, civiles y militares”.

Escritor dice que nunca dejará de ser nicaragüense

El escritor Sergio Ramírez, despojado de su nacionalidad junto a otros 93 opositores al gobierno de Daniel Ortega, afirmó este jueves que nunca dejará de ser nicaragüense, mientras gobiernos, la ONU y organismos de derechos humanos condenaron las sanciones.

“Nicaragua es lo que soy y todo lo que tengo, y que nunca voy a dejar de ser, ni dejar de tener, mi memoria y mis recuerdos, mi lengua y mi escritura, mi lucha por su libertad por la que he empeñado mi palabra”, tuiteó el escritor y exvicepresidente de Ortega en su primer mandato (1985-1990), exiliado en España.

“Mientras más Nicaragua me quitan, más Nicaragua tengo”.

Etiquetas:
  • ONU
  • exiliados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor