EEUU acusa a Rusia de “crímenes contra la humanidad”

Desde la OTAN se instó a los países miembros a dar más apoyo con armamento

POSICIÓN. La vicepresidenta Kamala Harris en la conferencia de Seguridad en Múnich, Alemania. POSICIÓN. La vicepresidenta Kamala Harris en la conferencia de Seguridad en Múnich, Alemania. Foto: AFP

Múnich/Sam Reeves/AFP 
Mundo / 19/02/2023 07:09

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, acusó este sábado a Rusia de haber cometido “crímenes contra la humanidad” en Ucrania, afirmando que las fuerzas rusas llevaron a cabo un “ataque generalizado y sistemático” contra la población civil.

“Estados Unidos ha establecido formalmente que Rusia ha cometido crímenes contra la humanidad en Ucrania”, dijo Harris, dirigiéndose a los líderes mundiales que asistieron a la Conferencia de Seguridad en Múnich, sur de Alemania.

Esta es la primera vez que Estados Unidos designa formalmente a Rusia como país que cometió crímenes de guerra y contra la humanidad en Ucrania desde la invasión rusa.

“Hemos examinado las pruebas, conocemos las normas legales y no cabe duda de que se trata de crímenes de lesa humanidad”, subrayó.

Harris citó casos de ejecuciones sumarias, torturas y violaciones por parte de las fuerzas rusas en Ucrania, así como “el traslado de cientos de miles de civiles ucranianos” a Rusia.

“Les afirmo a todos los que han perpetrado estos crímenes y a sus superiores o cómplices: ustedes responderán”, añadió.

Desde que empezó la invasión, Estados Unidos documentó o catalogó más de 30.600 casos de crímenes de guerra supuestamente cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania, según el Departamento de Estado estadounidense.

A la conferencia, de tres días, acudieron decenas de responsables internacionales, además de Harris y Blinken, como el presidente francés, Emmanuel Macron, el jefe gobierno alemán, Olaf Scholz o el jefe de la diplomacia china Wang Yi.

EEUU advierte a China por los globos 

El secretario de Estado Antony Blinken le advirtió el sábado al jefe de la diplomacia china, Wang Yi, que el incidente que llevó a derribar un globo chino “no debe volver a ocurrir”, indicó un portavoz del Departamento de Estado.

Wang, por su lado, “urgió a Estados Unidos a cambiar de rumbo y a reconocer y enmendar los daños que su excesivo uso de la fuerza provocó en las relaciones entre China y Estados Unidos”, indicó la agencia oficial china Xinhua.

Wang calificó previamente, ante los participantes de la Conferencia de Múnich, de “absurda e histérica” la reacción de Washington, que el 4 de febrero derribó con un misil disparado desde un avión un globo chino que sobrevolaba su espacio aéreo.

Estados Unidos sostiene que esa aeronave era un dispositivo de espionaje, aunque Pekín alega que solo se trataba de un globo de investigación meteorológica que había entrado por error a esa zona.

Blinken también le avisó a Wang, en la reunión bilateral, de las “implicaciones y consecuencias” que tendría brindar un “apoyo material” a Rusia en su guerra contra Ucrania, añadió la misma fuente.

Etiquetas:
  • EEUU
  • Rusia
  • OTAN
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor