El papel de la caché en la mejora del rendimiento de un sitio web
Los motores de búsqueda como Google muestran los resultados al usuario cuando introduce una palabra clave (keywords) determinada. Su función es encontrar páginas relacionadas con dicha búsqueda al indexar los contenidos de un sitio web. Los resultados se muestran acorde al posicionamiento SEO, pero también realiza una copia de seguridad de algunos datos de forma simultánea, conocida como memoria caché.
La memoria caché es un elemento importante para el rendimiento de los sitios web. Permite que carguen los contenidos de manera eficiente y rápida, con el fin de que los usuarios mejoren su experiencia al navegar, tanto en el rendimiento de las páginas previamente cargadas como en las recomendaciones de otros sitios web que sean del posible interés del usuario.
Este recurso es ideal para optimizar sitios web, es una de las mejores ventajas de la memoria caché, en especial si la página no tiene un hosting rápido. ¿Qué es exactamente y cómo funciona? ¿Es relevante para el SEO y por qué?
¿Qué es la caché web?
La memoria caché es el proceso de guardar datos temporalmente. En Google, la memoria caché se almacena en los servidores del buscador, el cual se activa de manera automática al realizar una consulta. Los datos son almacenados para mostrar resultados con mayor rapidez en peticiones y búsquedas futuras por parte de los usuarios.
Accede y muestra la información buscada, inclusive en una vista previa de la página web en Google. Sirve para la reutilización futura de los datos previamente almacenados.
Su principal función es reunir todos los datos necesarios del sitio web. Se convierten en archivo HTML y se reflejan al abrir el sitio web en el navegador. Cuando se abra el mismo sitio, la caché mostrará una copia de la información para que el servidor y la carga sea más rápida. Esto evita la sobrecarga, siempre que el sitio web no sea actualizado. El proceso se repite desde el principio con cada actualización.
Un factor a considerar es que no todas las webs usan la memoria caché. Además, la caché web suele eliminarse manualmente por los usuarios para no saturar el dispositivo digital de información almacenada. Otras veces caduca por las actualizaciones web.
¿Qué tan importante es la caché para SEO?
La caché web tiene un papel fundamental en el rendimiento, optimización y velocidad de carga de páginas web. El resultado es que los usuarios ya no esperan tanto tiempo al ingresar a una web. Asimismo, el procesamiento HTTP emplea menos ancho de banda porque se carga la copia web almacenada en los servidores de Google.
Teniendo en cuenta que los sitios web con caché dependen de Google, es necesario que la página tenga posicionamiento SEO. Si aparece en las primeras posiciones, se podrán identificar los datos más rápido, así como los cambios y actualizaciones. Aquí está la lista de los mejores creadores de sitios web gratuitos que permiten crear una capa de almacenamiento de datos (caché) de alta velocidad, de modo que puedan guardarse para utilizarlos en el momento que sea necesario.
Tipos de almacenamiento en caché
La memoria caché tiene dos tipos de almacenamiento. Uno está relacionado con el servidor, y el otro con el navegador. El almacenamiento en caché del navegador recopila y descarga la información cuando se carga un sitio web. Al descargarse, el navegador como Google Chrome los guarde de forma temporal. Digamos que es el tipo de almacenamiento más común; la página cargará más rápido la próxima vez que el usuario la visite.
En el caso del almacenamiento en caché del lado del servidor, es igual que el del servidor, aunque tiene mayor capacidad para guardar más datos. Este último almacena la memoria caché de un sitio web completo, de objetos y de fragmentos.
El almacenamiento en caché de una página completa resguarda todos los datos si la web tiene un tráfico alto. El caché de objetos guarda una parte del sitio web; el de fragmentos almacena partes específicas como extensiones.
¿Qué ofrece el uso de sistemas de caché?
La caché es una herramienta que acelera el acceso y utilización de la información. Los datos se mantienen en una memoria o disco, pero no sobreviven durante mucho tiempo debido a las actualizaciones constantes de sitios web. También si borras la caché se puede tardar mucho más tiempo la carga de una página que había sido previamente cargada en el mismo dispositivo digital. Es por ello que mantener el sistema de caché ofrece los siguientes beneficios:
-
Disminuye los costes de transmisión y resguardo de información. El consumo de ancho de banda es bajo.
-
El contenido es cacheado en diferentes lugares. Ahorran tiempo y gestión en la transferencia de datos.
-
Los tiempos de respuesta son más rápidos. El acceso al contenido es eficiente, donde el usuario no debe esperar tanto.
-
El rendimiento puede mejorar sin necesidad de un hardware de mucha potencia de cómputo. Dependiendo de la web, el contenido se suele delegar a la carga y almacenamiento de caché web en el dispositivo del usuario.
-
La disponibilidad del contenido está presente sin interrupciones de la red. A veces la información se mantiene cacheada en el dispositivo, sin necesidad de que vuelva a cargarse.
Hacer un buen uso del caché ayuda a las páginas a posicionar en Google, gracias a que mejora la velocidad de carga y la experiencia del usuario. Es ideal para el posicionamiento orgánico y atraer usuarios.