Crisis diplomática entre Ecuador y Argentina

Una crisis diplomática se atiza en Ecuador y Argentina luego de que una exministra condenada por corrupción y refugiada por más de dos años en la sede diplomática argentina de Quito escapara hacia Venezuela en hechos que no fueron sido esclarecidos.

EXMINISTRA. Una imagen de María de los Ángeles Duarte, condenada por corrupción. EXMINISTRA. Una imagen de María de los Ángeles Duarte, condenada por corrupción. Foto: AFP

Quito/AFP
Mundo / 15/03/2023 01:53

Una crisis diplomática se atiza en Ecuador y Argentina luego de que una exministra condenada por corrupción y refugiada por más de dos años en la sede diplomática argentina de Quito escapara hacia Venezuela en hechos que no fueron sido esclarecidos.

La Cancillería ecuatoriana decidió “llamar a consultas a nuestro embajador en Argentina”, Xavier Monge, luego de que María de los Ángeles Duarte escapara mientras “se encontraba en jurisdicción” de ese país, dijo en una rueda de prensa el jefe de la diplomacia de Ecuador, Juan Carlos Holguín.

Además declaró persona “non grata” al embajador argentino en Quito, Gabriel Fuks, quien deberá abandonar el país en “un tiempo prudente”, añadió. 

De su lado Argentina respondió en la misma línea y declaró persona non grata al embajador ecuatoriano en Buenos Aires.

“No existe norma internacional alguna que obligara a las autoridades diplomáticas argentinas a ejercer custodia sobre Duarte”, reclamó la Cancillería de ese país. 

La funcionaria del entonces presidente Rafael Correa (2007-2017) está condenada a ocho años de cárcel por el delito de cohecho, que es imprescriptible en Ecuador. Exjefa de la cartera de Transporte y Obras Públicas, Duarte permaneció refugiada en la embajada argentina de Quito desde agosto de 2020 en compañía de su hijo menor de edad de padre argentino. 

Ese país le había ofrecido asilo pero el Gobierno ecuatoriano le negó en diciembre un salvoconducto para salir.

Entonces, Duarte escapó de Quito, huyó hacia Venezuela y se presentó en la Embajada de Argentina de Caracas sin dar explicaciones sobre cómo llegó al país ni si la acompañaba su hijo, según un comunicado de la Cancillería. 

El Gobierno ecuatoriano cuestionó a Argentina por “inconsistencias” en sus explicaciones sobre este caso y por negarse a entregar videos de las cámaras de seguridad de la Embajada para esclarecer la fuga de Duarte, de acuerdo a un boletín. 

“Sentimos que se ha violado la buena fe en los actos que buscan la relación entre estados y sobre todo la confianza mutua”, expresó Holguín, quien tildó de “dura y triste” la decisión de su gobierno.

Por su lado, la Cancillería de Argentina dijo recibir con “sorpresa y profunda tristeza” la “incomprensible decisión” de Ecuador, según otro boletín. 

Quito supo de la ausencia de Duarte el lunes, cuando el jefe de la diplomacia argentina, Santiago Cafiero, se comunicó con Holguín para indicarle que la exministra “escapó” de la legación “sin conocimiento del personal” de la Embajada.

CONDENADA

La exministra María de los Ángeles Duarte fue condenada, junto al expresidente Fafael Correa, por integrar una estructura delictiva que pidió sobornos por $us 7,6 millones.

Etiquetas:
  • Argentina
  • Ecuador
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor