
Las relaciones entre Ecuador y Argentina se encuentran en un momento tenso tras el anuncio de la expulsión de sus respectivos embajadores por la fuga a Venezuela de la exministra correísta María de los Ángeles Duarte, pero no han llegado al extremo de la ruptura de relaciones diplomáticas.
Duarte, que formó parte de la administración del expresidente izquierdista Rafael Correa (2007-2017), abandonó la residencia de la embajada de Argentina en Quito en la que se había refugiado durante más de dos años y medio para no ir a prisión por una condena de ocho años de cárcel por corrupción.
Lo hizo después de que el Gobierno de Argentina, presidido por el peronista Alberto Fernández, le concediese el asilo que había solicitado, pero el de Ecuador, que preside el conservador Guillermo Lasso, se opuso a entregarle un salvoconducto para que viajase a Buenos Aires sin ser detenida.
Aunque la salida de Duarte se hizo pública la noche del lunes, se desconoce aún el momento exacto que abandonó la residencia de la embajada argentina, así como la forma en que se desplazó a Venezuela, donde el martes llegó a la sede diplomática de Argentina en Caracas, cuyo Gobierno no se ha pronunciado sobre el asunto.
Una de las hipótesis que maneja la Policía Nacional de Ecuador es que la exministra saliese de la residencia en un vehículo diplomático, según señaló este miércoles al canal Ecuavisa el director de Investigaciones, Fausto Olivo.
EXPULSIÓN DE EMBAJADORES
El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, argumentó la expulsión de Fuks por una pérdida de confianza en el diplomático, en cuya residencia estaba refugiada Duarte, una decisión que Buenos Aires consideró “incomprensible”.
El Gobierno de Argentina sostiene que Duarte se marchó de la residencia supuestamente en el transcurso del fin de semana y sin previo aviso, tras haber estado allí refugiada desde el 20 de agosto de 2020 junto a su hijo menor de edad, de nacionalidad argentina.
AGRADECIMIENTO
En un mensaje por Twitter, María de los Ángeles Duarte, que se considera una perseguida política y niega los cargos en su contra, agradeció a Buenos Aires por haberle “cobijado ante la persecución de los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram