ONU dice que Rusia cometió crímenes de guerra en Ucrania

Acusan a las autoridades rusas de ejecutar violencia sexual y deportación de niños

GUERRA. Trabajadores comunales cargan el cuerpo de un civil en la ciudad de Bucha, en abril de 2022. GUERRA. Trabajadores comunales cargan el cuerpo de un civil en la ciudad de Bucha, en abril de 2022. Foto: AFP

Ginebra/EFE
Mundo / 17/03/2023 02:38

Una comisión internacional de la ONU que investiga los crímenes cometidos en la guerra de Ucrania dijo ayer, jueves, que tiene suficiente evidencia para señalar que las autoridades rusas han cometido crímenes de guerra en varias regiones no solo de Ucrania, sino de la propia Rusia, incluyendo violencia sexual y deportación de niños.

Además, las fuerzas de combate rusas han perpetrado crímenes contra la humanidad en la ola de ataques iniciada en octubre de 2022 contra infraestructuras energéticas, como también lo han hecho los responsables políticos al validar el uso de la tortura.

“La comisión ha concluido que las fuerzas armadas de Rusia han perpetrado ataques con armas explosivas en áreas pobladas con aparente menosprecio del sufrimiento y daño a los civiles”, afirma en el informe que expondrá la próxima semana al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y que ayer ha sido presentado a la prensa.

Conforme las fuerzas rusas avanzaban en el territorio ucraniano los asesinatos de civiles que no tenían nada que ver con las hostilidades se fueron multiplicando, así como su detención y confinamiento en instalaciones levantadas con este fin tanto en la Ucrania ocupada, como en Rusia, según el documento.

En esos lugares los maltratos se convertían rápidamente en torturas por causas tan fútiles como “hablar ucraniano” o “no recordar la letra el himno ruso”, mientras que fuera de ellos las redadas de los soldados rusos en domicilios privados daban lugar a violencia sexual o a la amenaza de utilizarla contra mujeres y hombres.

De los niños deportados a territorio ruso, los testigos entrevistados por la comisión han señalado que los más pequeños pueden haber perdido definitivamente contacto con sus familias.

Por otra parte, las indagaciones de la comisión también le han permitido establecer que la invasión y ataques de Rusia contra Ucrania pueden constituir un acto de agresión, que puede ser investigado y por el que puede abrir causa la Corte Penal Internacional.

En el curso de su investigación, los integrantes del grupo de la ONU (Erik Møse, de Noruega; Jasminka Džumhur, de Bosnia y Herzegovina; y Pablo de Greiff, de Colombia) viajaron ocho veces a Ucrania, visitaron 56 ciudades y entrevistaron a cerca de 600 personas, además de visitar lugares destruidos, centros de detención y tortura, y ser testigos de todos los restos de armas y explosivos que han quedado diseminados.

VIOLACIONES

La comisión ha investigado igualmente las violaciones de los derechos humanos y excesos cometidos por las fuerzas ucranianas, aunque en este caso encontraron “un pequeño número de violaciones”, a dos soldados rusos torturados

Etiquetas:
  • ONU
  • Ucrania
  • Rusia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor