
A tres años del inicio de la pandemia por covid-19, un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que se encontraron huellas genéticas de tanuki o perros mapache infectado en el mercado de Wuhan
El grupo de agentes de la agencia sanitaria mundial que investigan el origen del coronavirus planteó la posibilidad de que el perro mapache o tanuki, un animal que se vendía en el mercado de Wuhan donde comenzó la pandemia, fue clave en la transmisión del patógeno a humanos.
“Datos recientemente revelados de muestras de laboratorio tomadas en el mercado indican una fuerte presencia de ADN de este animal, y fotos del mercado de Huanan en Wuhan, prueban que su carne o productos derivados se vendían en puestos”, señalaron los expertos del Grupo de Asesoramiento Científico para los Orígenes de Nuevos Patógenos de la OMS (SAGO).
Los datos se extrajeron de análisis del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de China (CDC), que en enero se publicaron en una plataforma científica de acceso abierto pero cuyos textos fueron eliminados cuando expertos europeos los descubrieron, estudiaron y comunicaron sus hallazgos a la OMS.
De acuerdo con SAGO, estos datos indicaron que ninguno de los 457 análisis directos de muestras de 18 especies animales del mercado dieron positivo por el coronavirus SARS-CoV-2 causante de la covid-19, pero sí se identificaron en muestras ambientales trazas de ADN mitocondrial del mencionado perro mapache, un cánido emparentado con los zorros.
Otros animales cuyo ADN fue descubierto en muestras ambientales del mercado y que según la OMS podrían ser susceptibles de ser transmisores del coronavirus son el puercoespín malasio y la rata del bambú, según destacaron en su comunicado.
La organización internacional enfatizó ayer, al revelarse este nuevo avance en las investigaciones sobre el misterioso origen de la covid-19, que siguen en pie las distintas hipótesis sobre el origen del coronavirus, que ha causado casi siete millones de muertes.
TANUKI
Los tanuki o perros mapache son mamíferos de la familia Canidae, donde se incluyen diferentes especies omnívoros desde lobos, perros o coyotes y zorros. Proviene del este de Siberia, el norte de China, Vietnam, Corea y Japón. Se le conoce como perro mapache por su parecido con este mamífero. En otras culturas, como la japonesa, es considerado como un amuleto de buena suerte.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram