
Las calles de Francia se colmaron de cientos de manifestantes que salieron a protestar en contra de la aprobación de la reforma de pensiones. Habitantes, trabajadores sindicales y líderes de izquierda, de las ciudades de Marsella, Brest, Toulon, Montpellier y París se manifestaron.
Varios arrestos se produjeron a raíz de los enfrentamientos entre ciudadanos y las fuerzas policiales. Las detenciones subieron a más de 200 en todo el país en los últimos días.
Solo en la última jornada de protestas se produjeron 17 nuevas detenciones en París
Reforma de las pensiones
Pese al rechazo popular y las mayores protestas contra una reforma social en tres décadas, el presidente liberal Emmanuel Macron decidió el jueves adoptar por decreto el endurecimiento de las reglas para cobrar una pensión completa.
Su objetivo es retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años, en lugar de 42, para cobrar una pensión completa, pese a que dos de cada tres franceses, según los sondeos, lo rechazan.
Voto Clave
Los diputados franceses debaten este lunes dos mociones de censura contra el gobierno de la primera ministra Élisabeth Borne, que buscan tumbar la impopular reforma de las pensiones en plena intensificación de las protestas por su polémica adopción por decreto.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram