Mundo

Elecciones nacionales en Cuba: ¿Qué se vota? ¿Quién vota? ¿Por qué importa?

En estos comicios es fundamental entender el proceso de selección de los candidatos, la forma en que se ejerce el voto, el significado de la votación dentro de la arquitectura legal del país y la importancia de la participación

Elecciones nacionales en Cuba: ¿Qué se vota? ¿Quién vota? ¿Por qué importa?
Imagen referencial Prensa Latina

Cuba celebra este domingo elecciones parlamentarias, una cita política relevante y controvertida que el Gobierno defiende como "genuina" y la disidencia descalifica como controlada y sin valor representativo.

En estos comicios, apuntan analistas, es fundamental entender el proceso de selección de los candidatos, la forma en que se ejerce el voto, el significado de la votación dentro de la arquitectura legal del país y, sobre todo, la importancia de la participación, como muestra de legitimidad social del sistema.

 ¿Qué se vota?

En estos comicios se elige a los 470 miembros de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), el máximo órgano legislativo de Cuba, para un período de cinco años.

Estas elecciones, en las que están llamados a participar más de 8 millones de cubanos, suponen un paso clave en la renovación institucional del país que comenzó con los comicios locales de noviembre pasado.

El proceso culminará cuando la ANPP, en una de sus primeras decisiones, designe al nuevo presidente del país, puesto que se prevé que ocupe en un segundo mandato Miguel Díaz-Canel, líder del Partido Comunista de Cuba (PCC), el único partido legal en la isla.

 ¿Qué papel juega la ANPP?

La ANPP no tiene períodos continuos de sesiones (los diputados son convocados de forma periódica, normalmente dos veces al año, para aprobar proyectos de ley del Ejecutivo) y sus miembros no reciben un sueldo por esta función.

Analistas y críticos cuestionan su relevancia, porque está compuesto de forma abrumadora por miembros del PCC y sus juventudes (el 96,5 % en la actual cámara) y porque en la mayoría de los casos aprueba por unanimidad las iniciativas legislativas que tramita.

No obstante, su participación es necesaria para confrontar la grave crisis económica que afronta el país, con una gran escasez de productos básicos (alimentos, combustible y medicinas), inflación galopante, dolarización parcial de la economía y frecuentes apagones.

Entre las causas destacan los estragos de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y los errores en la política económica y monetaria.

 ¿Quiénes son los candidatos?

Entre los candidatos hay miembros del Gobierno actual, empezando por Díaz-Canel y muchos de sus ministros, y también líderes de la revolución, como el expresidente Raúl Castro, de 91 años.

También hay figuras del deporte, como el luchador Mijaín López y la judoca Idalys Ortiz; músicos como Raúl Alfonso; hasta cinco directores de medios de comunicación oficiales; y la directora del mayor conglomerado de empresas del Estado, Ania Guillermina Lastres.

Gobierno, partido y medios oficiales aseguran que se trata de una lista representativa del país. Entre los candidatos no hay opositores.

Las autoridades afirman que todos los cubanos pueden elegir y ser elegidos. Formalmente, ni el PCC ni sus juventudes confeccionan la lista. Tampoco es requisito ser militante para entrar en la boleta.

Los candidatos fueron propuestos por las llamadas organizaciones de masas -colectivos paraestatales en la órbita del partido- y aprobados por las Asambleas Municipales del Poder Popular, compuestas mayoritariamente por militantes comunistas.

 ¿Qué se elige?

Hay 470 candidatos para 470 asientos. En la boleta, los votantes pueden poner la "x" en la casilla de todos los candidatos (siguiendo el llamado oficialista), sólo junto a algunos nombres o dejarla en blanco. Sectores disidentes abogan por la abstención.

Sólo aquellos más del 50 % de los votos emitidos válidos serán diputados. Hay varias provisiones legales para completar aquellos puestos que pudieran quedar vacantes.

La fórmula genera dudas entre expertos, opositores y juristas, quienes alegan falta de competencia y un sistema de selección controlado. Hay quienes prefieren describirlo como un referendo o unas elecciones plebiscitarias.

Gobierno y medios oficiales argumentan que el PCC representa al conjunto del país, que su sistema es una democracia "genuina" libre de los influjos del dinero y apuesta por un "voto de unidad" que no es "consigna", sino "estrategia revolucionaria".

En estos comicios no habrá observadores internacionales.

 ¿La participación es relevante?

El Gobierno cubano y las instituciones del Estado están llamando insistentemente a la participación. Grupos disidentes y opositores dentro y fuera de la isla piden la abstención como forma de expresar rechazo a la forma de elección en particular y al modelo socialista en general.

Tras cifras de abstención por debajo del 10 % entre 1976 y 2013, la tasa se elevó hasta el 14 % en las parlamentarias 2018, las últimas elecciones comparables que se han realizado en Cuba.

Las dos veces previas que los cubanos han acudido a las urnas han sido en el referendo del Código de las Familias, en septiembre pasado -cuando la abstención rozó el 26 %- y en las elecciones municipales de noviembre, en donde se elevó hasta el 31 %.

En la consulta del Código de las Familias Díaz-Canel reconoció cierto "voto crítico".

Según los expertos, una elevada abstención evidenciaría problemas de legitimidad porque, a diferencia de otros sistemas políticos, el cubano se basa en el colectivo, la participación y la unidad.

A falta de encuestas públicas, un colectivo a seguir son los jóvenes, entre los que está calando el desencanto y la desafección política tras años de grave crisis económica. Unos 13.000 jóvenes a partir de 16 años están llamados por primera vez a ejercer su derecho al voto.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?
1

¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?

Seguridad
Casi un centenar de pilotos no concluyó el Circuito Oscar Crespo Sucre 2023
2

Casi un centenar de pilotos no concluyó el Circuito Oscar Crespo Sucre 2023

Deporte
Dos médicos ‘compraron’ bebé en Bs 200 y están aprehendidos
3

Dos médicos ‘compraron’ bebé en Bs 200 y están aprehendidos

Seguridad
Doria Medina: Fancesa era una fábrica “boyante”
4

Doria Medina: Fancesa era una fábrica “boyante”

Local
Cobro en TSJ: Investigan a dos funcionarios más
5

Cobro en TSJ: Investigan a dos funcionarios más

Seguridad
Pareja de médicos entregó bebé en la EPI de Patacón, según la Policía
6

Pareja de médicos entregó bebé en la EPI de Patacón, según la Policía

Seguridad
Policía investiga muerte de dos personas que participaron en el Gran Poder
7

Policía investiga muerte de dos personas que participaron en el Gran Poder

Seguridad
Investigación: El Circuito movió Bs 18,23 millones
8

Investigación: El Circuito movió Bs 18,23 millones

Local
El PSG pierde millones de seguidores en Instagram tras la partida de Messi
9

El PSG pierde millones de seguidores en Instagram tras la partida de Messi

Deporte
Aparece un acta de matrimonio del Cardenal; este dice que es fraguada
10

Aparece un acta de matrimonio del Cardenal; este dice que es fraguada

Sociedad
Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”
1

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”

Seguridad
Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital
2

Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital

Seguridad
La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria
3

La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria

Seguridad
Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo
4

Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo

Seguridad
Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari
5

Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari

Seguridad
Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?
6

Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?

Deporte
Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo
7

Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo

Deporte
Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación
8

Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación

Deporte
Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”
9

Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”

Sociedad
Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”
10

Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Bolivia falla en la defensa y sucumbe ante Uzbekistán
deporte

Bolivia falla en la defensa y sucumbe ante Uzbekistán

Bolivia falla en la defensa y sucumbe ante Uzbekistán
La UEFA abre una investigación al Barça por el caso Negreira
deporte

La UEFA abre una investigación al Barça por el caso Negreira

La UEFA abre una investigación al Barça por el caso Negreira
Brasil arranca una nueva era ante Marruecos mientras suspira por Ancelotti
deporte

Brasil arranca una nueva era ante Marruecos mientras suspira por Ancelotti

Brasil arranca una nueva era ante Marruecos mientras suspira por Ancelotti
El renovado Uruguay empata en su visita a Japón
deporte

El renovado Uruguay empata en su visita a Japón

El renovado Uruguay empata en su visita a Japón
Ecuador cae en el debut de su nuevo DT Félix Sánchez
deporte

Ecuador cae en el debut de su nuevo DT Félix Sánchez

Ecuador cae en el debut de su nuevo DT Félix Sánchez
La “U” debe ganar si quiere clasificar a la Copa Simón Bolívar deporte

La “U” debe ganar si quiere clasificar a la Copa Simón Bolívar

La “U” debe ganar si quiere clasificar a la Copa Simón Bolívar
Lionel Messi regala en la fiesta argentina el gol 800 de su carrera deportiva deporte

Lionel Messi regala en la fiesta argentina el gol 800 de su carrera deportiva

Lionel Messi regala en la fiesta argentina el gol 800 de su carrera deportiva
Bolivia comienza una nueva era frente a Uzbekistán deporte

Bolivia comienza una nueva era frente a Uzbekistán

Bolivia comienza una nueva era frente a Uzbekistán
Libobasquet: Universitario cae en Oruro deporte

Libobasquet: Universitario cae en Oruro

Libobasquet: Universitario cae en Oruro
logo gente flash
Rosalía y Rauw Alejandro anuncian su compromiso en un video musical

Rosalía y Rauw Alejandro anuncian su compromiso en un video musical

Rosalía y Rauw Alejandro anuncian su compromiso en un video musical
Tras el éxito con Shakira, Bizarrap lanza una colaboración con Arcángel

Tras el éxito con Shakira, Bizarrap lanza una colaboración con Arcángel

Tras el éxito con Shakira, Bizarrap lanza una colaboración con Arcángel
Latin Grammy: La organización anuncia cambios en categorías y áreas de los premios 2023

Latin Grammy: La organización anuncia cambios en categorías y áreas de los premios 2023

Latin Grammy: La organización anuncia cambios en categorías y áreas de los premios 2023
Rosalía y Rauw Alejandro, juntos en un bolero y dos temas de discoteca

Rosalía y Rauw Alejandro, juntos en un bolero y dos temas de discoteca

Rosalía y Rauw Alejandro, juntos en un bolero y dos temas de discoteca
Fernanda Soruco Beauty & Makeup, el moderno salón de belleza de Sucre

Fernanda Soruco Beauty & Makeup, el moderno salón de belleza de Sucre

Fernanda Soruco Beauty & Makeup, el moderno salón de belleza de Sucre
Este viernes eligen a la "Embajadora del Bicentenario" en concurso de belleza en Sucre

Este viernes eligen a la "Embajadora del Bicentenario" en concurso de belleza en Sucre

Este viernes eligen a la "Embajadora del Bicentenario" en concurso de belleza en Sucre
“Me cuesta aceptar que pudiera romperme en mil pedazos”: Joana Sanz anunció su separación de Dani Alves

“Me cuesta aceptar que pudiera romperme en mil pedazos”: Joana Sanz anunció su separación de Dani Alves

“Me cuesta aceptar que pudiera romperme en mil pedazos”: Joana Sanz anunció su separación de Dani Alves