Italia bloquea el uso de ChatGPT y Salvini califica la decisión de “desproporcionada”

El Garante italiano para la Protección de Datos Personales acusa a ChatGPT de no respetar la ley de protección de datos de los consumidores

Página de inicio de ChatGPT, en una imagen de archivo. Página de inicio de ChatGPT, en una imagen de archivo. Foto: EFE/EPA/WU HAO

Roma/EFE
Mundo / 02/04/2023 09:15

El vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, tachó hoy de "desproporcionada" la decisión de bloquear en Italia la herramienta de Inteligencia Artificial ChatGPT dictada por un ente regulador nacional, a su juicio algo más propio de regímenes como el de China.

"Encuentro desproporcionada la decisión del Garante de la Privacidad que ha obligado a ChatGPT a impedir el acceso en Italia, primer y único país occidental donde ocurre esto", lamentó el líder ultraderechista en un comunicado.

En este sentido, alegó que "toda revolución tecnológica implica grandes cambios, riesgos y oportunidades" y, aunque ve "justo controlar y regularlas mediante una colaboración internacional", cree que "no se puede bloquear" porque perjudica a la innovación.

"Los productores de ChatGPT han expresado su disponibilidad y espero una rápida aclaración y la restauración del acceso. Además, no hay que ser hipócritas: los problemas vinculados a la privacidad afectan a prácticamente todos los servicios 'online'", sostuvo.

Salvini, que debe gran parte de su ascenso en los últimos años a su presencia constante en redes sociales, aseguró que "siempre" está en contra de la censura y a favor de la libertad de pensamiento.

"No es aceptable que en Italia, patria de Galileo, Marconi y Olivetti, se tenga que tomar en consideración el uso de una VPN (red privada virtual, usada normalmente para evitar vetos en internet) para superar un bloqueo como en China o países sin libertad", atacó.

El pasado viernes, el Garante italiano para la Protección de Datos Personales dispuso el bloqueo "con efecto inmediato" de ChatGPT, de la tecnológica estadounidense OpenAI, acusándola de no respetar la ley de protección de datos de los consumidores.

Además, ha abierto una investigación y avanzó que, entretanto, el veto se mantendrá hasta que ChatGPT "no respete la disciplina de la privacidad".

El organismo italiano informó de que este chat, el más conocido de la emergente inteligencia artificial, capaz de simular conversaciones humanas, sufrió el pasado 20 de marzo una pérdida de datos sobre sus usuarios y los datos de pago de sus abonados.

En su disposición, el garante italiano destaca "la falta de información a usuarios y a todos los interesados de quienes recoge datos OpenAI", pero "sobre todo la ausencia de una base jurídica que justifique la recogida y conservación masiva de datos personales".

Además, alega, las informaciones generadas por ChatGPT "no siempre corresponden" a la realidad.

Por último, Italia lamenta "la ausencia de todo tipo de filtro" en la verificación de la edad de sus usuarios, a pesar de que el servicio esté dirigido a mayores de 13 años.

Etiquetas:
  • Italia
  • ChatGPT
  • Salvini
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor