España destaca que América Latina y Caribe están llamados a ser socios de UE

Imagen Referencial Imagen Referencial Foto: eurolatinstudies

Madrid/EFE
Mundo / 04/04/2023 09:27

El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, resaltó este martes el vínculo "indisoluble" que tiene América Latina y el Caribe con la Unión Europea y, especialmente, con España, motivo por el cual están "llamados a ser socios". 

En cifras, hay más inversión directa de la UE en América Latina y el Caribe que toda la inversión junta de China, Rusia, India y Japón, destacó el canciller español durante la clausura del encuentro de Centros de Investigación y Asociaciones de Estudios con sede en América Latina y el Caribe y la Unión Europea, que se celebró en Madrid.

Albares aseguró que este dato "da la importancia" de lo que está en juego, porque no se trata exclusivamente de cifras de inversión y de comercio, sino que también se trata de compartir una visión del mundo y de mantener agendas paralelas. 

Por ello, España y la Unión Europea tienen un "interés compartido" en evitar que estas regiones de ultramar se "alejen" y son las cumbres bilaterales las que demuestran la "voluntad de revivir" las relaciones que, además, los ciudadanos quieren y construyen, según el ministro. 

Las dos jornadas del encuentro, en el que ayer participó también el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, han pretendido generar nuevos impulsos y estimular reflexiones conjuntas sobre la revitalización de la asociación estratégica birregional entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC). 

Este encuentro es una antesala a la cumbre UE-CELAC que reunirá a líderes europeos, latinoamericanos y caribeños en Bruselas los días 17 y 18 de julio, fechas en las que España ostentará la presidencia semestral de la UE, en un encuentro que no se celebraba desde 2015. 

Albares indicó que esta cumbre "será extraordinaria", al igual que lo ha sido la Iberoamericana, que se celebró a finales de marzo en Santo Domingo.

"Hace ocho años que no nos reuníamos, ocho años sin reuniones al más alto nivel entre dos regiones a las que todo llama, todo une... Demasiado tiempo sin hablarse políticamente al más alto nivel, cuando todo lo demás continúa de manera intensa", afirmó el ministro. 

Este encuentro, titulado "Diálogo entre centros de investigación europeos, latinoamericanos y caribeños y tomadores/as de decisión: Perspectivas y propuestas para renovar la asociación estratégica entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe", que se clausura hoy fue organizado por la Fundación EU-LAC y la Fundación Carolina.

Etiquetas:
  • España
  • América Latina
  • Caribe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor