Muere una mujer israelí producto de heridas sufridas en un ataque armado
El ataque tuvo lugar en una carretera donde palestinos dispararon desde su vehículo contra otro en el que viajaban las tres mujeres, residentes del asentamiento judío de Efrat y que tenían doble nacionalidad británica-israelí
Una mujer israelí de 48 años murió este lunes producto de heridas sufridas el viernes en un ataque con disparos en Cisjordania ocupada, en el que fallecieron también sus dos hijas, de 15 y 20 años respectivamente.
"Nos entristece anunciar el fallecimiento de Lucy Dee, víctima del atentado mortal en el Valle del Jordán ocurrido el pasado viernes", informó el hospital Hadassah de Jerusalén en un comunicado.
El ataque del viernes tuvo lugar en una carretera a la altura de la localidad cisjordana de Hamra, donde palestinos dispararon desde su vehículo contra otro en el que viajaban las tres mujeres, residentes del asentamiento judío de Efrat y que tenían doble nacionalidad británica-israelí.
El vehículo en el que viajaban Dee y sus dos hijas, Maia y Rina, perdió inmediatamente el control y colisionó contra un árbol al costado de la carretera, tras lo cual los atacantes continuaron disparándoles, según informaron medios locales.
Los responsables del ataque escaparon del lugar y aún no han sido capturados por las fuerzas de seguridad israelíes.
Tras confirmarse hoy el fallecimiento de esta mujer, Shlomo Neman, presidente del consejo que aglutina a todos los asentamientos de Cisjordania ocupada, instó al Gobierno a "reestablecer la seguridad y castigar a los responsables de este terrorismo asesino y bárbaro".
El ataque de este viernes fue seguido por otro episodio en Tel Aviv, en el que un ciudadano árabe de Israel mató a un turista italiano de 36 años en un atropello presuntamente intencionado.
Por otra parte, la muerte de esta mujer sigue al fallecimiento hoy de un adolescente palestino de 15 años por disparos de fuerzas israelíes durante enfrentamientos desencadenados por una redada militar en un campo de refugiados en Cisjordania.
Según un portavoz del Ejército, sus tropas dispararon contra "sospechosos abrieron fuego contra ellas, arrojaron artefactos explosivos y cócteles molotov".
El conflicto palestino-israelí se ha tornado particularmente sangriento en el último año, con un aumento de las redadas del Ejército israelí en territorio cisjordano y un incremento de los ataques cometidos por palestinos, así como las agresiones por parte de colonos israelíes.
Los primeros meses de este año han sido los más violentos del conflicto desde el 2000. Desde inicio de 2023, han muerto 96 palestinos y árabes-israelíes en incidentes violentos con Israel y también 19 personas del lado israelí, víctimas de ataques.
La escalada en esta zona ha incluso repercutido en otros frentes: en los últimos días se registraron violentos enfrentamientos entre fuerzas israelíes y fieles musulmanes en la sagrada Mezquita de Al Aqsa de Jerusalén este ocupado, y ha habido intercambios de fuego entre Israel y milicias palestinas en la Franja de Gaza, Siria y Líbano.