EEUU pronostica que habrá más arrestos en frontera con México

Denuncia que traficantes difunden datos falsos de que la frontera se abrirá este jueves

FRONTERA. Migrantes en un campamento en Reynosa, Tamaulipas. FRONTERA. Migrantes en un campamento en Reynosa, Tamaulipas. Foto: Twitter

Washington/EFE
Mundo / 11/05/2023 01:41

El secretario de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés), Alejandro Mayorkas, dijo este miércoles en una rueda de prensa que, a pesar de haber estado preparándose para este momento en los últimos dos años, las autoridades esperan grandes números de detenciones “en los días y semanas” después del levantamiento del Título 42, precisamente hoy. 

“De hecho, ya estamos viendo cifras altas de detenciones en ciertos sectores” de la frontera, apuntó. 

Destacó que el personal del DHS, las instalaciones y las comunidades en la frontera están “bajo una presión increíble” y auguró que el plan puesto en marcha por el Gobierno arrojará resultados, pero que llevará tiempo. 

En las últimas semanas, EEUU ha anunciado una serie de medidas para controlar el flujo migratorio procedente del sur ante la suspensión del Título 42, una norma que fue impuesta durante el mandato de Donald Trump (2017-2021) en marzo de 2020 y que ha seguido durante la Administración de su sucesor en el cargo, Joe Biden. 

Este mismo miércoles, Washington promulgó una nueva regulación que restringe el acceso al asilo en la frontera con México y sustituye al Título 42. En concreto, la nueva norma califica como “no aptos” para solicitar asilo a los migrantes que crucen de manera irregular y que no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía hacia EE.UU. 

Mayorkas se quejó de que los traficantes de personas estén esparciendo “información falsa” afirmando que la frontera de EE.UU. con México estará abierta tras el 11 de mayo: “No lo va a estar, están mintiendo a la gente”, sentenció. 

Por ese motivo, el DHS inició ayer una campaña digital de publicidad en Centroamérica y Sudamérica para contrarrestar “las mentiras de los traficantes con información precisa sobre las leyes de inmigración de EEUU”. 

“Como han podido ver por las imágenes de vuelos de deportación y las detenciones por parte de nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza, estamos dejando muy claro que nuestra frontera no está abierta, que cruzar de forma irregular es ilegal y que aquellos que no son aptos para (recibir) ayuda serán devueltos rápidamente”, remarcó. 

Por otro lado, el secretario del DHS culpó al Congreso de la situación actual por dejar que siga vigente un sistema migratorio “anticuado y roto” durante dos décadas.

OLEADA

Miles de personas han comenzado ya a cruzar la frontera de EEUU y otras esperan hacerlo en los próximos días, lo que ha puesto en alerta a las autoridades estadounidenses y de los países por donde se movilizan los migrantes.

Etiquetas:
  • EEUU
  • México
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor