De mochilero por Europa: 2 rutas clave
En este artículo te daremos algunas recomendaciones de como viajar de mochilero por Europa y te daremos dos excelentes ejemplos de rutas
Cualquiera puede hacer un viaje por Europa de mochilero. Este tipo de viajes no está solo reservado para los adolescentes que quieren encontrarse a ellos mismos lejos de casa, sino que es ideal para todo aquel que quiera tener una aventura y tiene un presupuesto ajustado.
Además, no debes dedicarle todo un año para hacer un viaje como mochilero, ya que puedes hacer rutas más cortas. Y seamos sinceros, la mayoría de la gente no dispone de tiempo ilimitado para viajar, pero eso no significa que no se pueda hacer un itinerario por Europa como mochilero. Con esto en mente, te diremos algunas cosas a tener en cuenta a la hora de planificar un viaje de mochileros y también algunas ideas de rutas por Europa.
Antes de sumergirme en estas dos rutas mochileras por Europa, te queremos recordar que si planeas hacer tu viaje por Europa a lo largo de 2024 es importante que estés atento al nuevo permiso ETIAS, el cual te dará el derecho de entrar y viajar por cualquier país del espacio Schengen hasta por 90 días.
Recomendaciones básicas
La primera recomendación que te vamos a dar es que no intentes abarcar demasiado en tu viaje. Es mejor ver tranquilamente 4 ciudades en 12 días que ver más de 6 ciudades en el mismo periodo de tiempo. Si abarcas demasiado vas a pasar más tiempo dentro de trenes y autobuses que conociendo los monumentos turísticos de cada ciudad.
La segunda recomendación es que no te centres sólo en las grandes ciudades. Roma, París, Londres, son ciudades fascinantes para cualquier turista y merecen ser exploradas en profundidad. Sin embargo, también hay que tomar en cuenta que muchas de las maravillas de Europa existen en sus pequeños pueblos y en su belleza natural. Así que lo mejor es alternar entre ciudades y localidades más remotas. Por ejemplo, sería una pena ir a Madrid y pasar por alto Toledo y Segovia.
Ruta 1: Europa Central
En esta ruta conocerás las cuatro grandes ciudades de Europa central y sus alrededores. Lo mejor de todo es que están perfectamente conectadas con vías férreas, por lo que viajar de un lugar a otro será muy sencillo y económico.
El mejor lugar para empezar esta ruta por Europa Central es en la capital de Hungría, Budapest, una ciudad fantástica y vibrante para mochileros con poco presupuesto. Los lugares de mayor interés son su magnífica vida nocturna en bares ruinosos y sus baños termales, y hacer alguna excursión por sus bosques aledaños.
La siguiente parada es Viena, la capital de Austria. Los cafés y palacios de Viena son legendarios por su calidad, y poco a poco te sentirás como un miembro de la realeza. Además, Viena es una ciudad muy segura, por lo que podrás pasear de día o de noche sin demasiadas preocupaciones. También debes tomar en cuenta que Austria tiene varias ciudades y pueblos pequeños preciosos, como Salzburgo y Melk, que puedes visitar durante una tarde.
La tercera parada es la hermosa Praga, la capital de República Checa, y aunque los principales puntos turísticos de esta ciudad son fáciles de explorar en uno o dos días, te recomendamos pasar más tiempo aquí. Esto le permitirá salirte de la ciudad y conocer localidades cercanas como Cesky Krumlov.
La última parada es la famosa Berlín. La capital de Alemania merece que le dediques al menos cinco noches a explorarla. Hay muchas cosas interesantes que hacer en Berlín, como comer deliciosa cocina internacional, disfrutar de su legendaria vida nocturna, admirar el arte callejero en barrios como Kreuzberg y culturizarse en alguno de sus muchos museos.
Ruta 2: Escocia e Irlanda
Escocia e Irlanda son país con una gran belleza natural con sus épicos parques nacionales y paisajes. Durante el verano, ambos países acogen una gran variedad de festivales que son del agrado de todos los mochileros. Para un viaje de dos semanas, puedes unir fácilmente Irlanda y Escocia en la misma ruta mochilera.
Edimburgo, la capital de Escocia, es el lugar perfecto para empezar esta ruta mochilera. Aunque es una ciudad, Edimburgo tiene una excursión muy chula hasta Arthur's Seat que disfrutarán los amantes de la naturaleza. También es sumamente recomendable visitar el Castillo de Edimburgo y el Palacio de Holyroodhouse. Para el Castillo de Edimburgo, conviene comprar las entradas con antelación, ya que es la atracción turística más popular de toda Escocia.
Asimismo, Escocia es conocida por su increíble y exuberante belleza natural en las Tierras Altas (o Highlands en inglés). Si es posible, te recomendamos que explores más allá del lago Ness y la isla de Skye, ya que las Highlands tienen muchas joyas ocultas repartidas por el campo. Es importante tener en cuenta que es todo un reto viajar por las Highlands escocesas sin alquilar un coche privado.
A continuación, nos dirigimos a Belfast en Irlanda del Norte, para conocer un poco de historia. Hay dos rutas de ferry que unen Irlanda del Norte y Escocia, así que es bastante fácil para los mochileros hacer un viaje entre estos dos países. Es recomendable visitar el Museo del Titanic para conocer la tragedia del barco y el mercado de St. George, fundado a finales del siglo XIX, para compra comida y ropa moderna.
Terminamos esta ruta en Dublín, la famosa capital de Irlanda. Como ya sabrás, esta ciudad tiene un montón de atracciones famosas que merece la pena visitar. Las más conocidas son el Trinity College y el Libro de Kells, el Museo Kilmainham Gaol, la visita a la fábrica de Guinness y la Biblioteca Chester Beatty. También apreciarás la abundancia de pubs y música irlandesa en directo.