
Este 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco. Se trata de una efeméride impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar a la sociedad sobre los peligros que supone el consumo de tabaco y difundir algunas de las acciones para dejar de fumar durante esta jornada.
Según datos de la OMS, aproximadamente ocho millones de personas mueren cada año debido al consumo de tabaco. Además, la industria tabacalera representa acciones altamente contaminantes para el medioambiente, principalmente porque muchos fumadores se deshacen de las colillas en vía pública.
Día Mundial sin Tabaco
En 1987, la Asamblea Mundial de la Salud propuso la creación de este día con el fin de centrar la atención de la población hacía la “epidemia el tabaquismo”, así como sus efectos a la salud.
Este 2023, la OMS propuso el slogan “Cultivemos alimento, no tabaco”, bajo el argumento de que la industria tabacalera interfiere en la sustitución de los cultivos de tabaco y contribuye a la crisis alimentaria mundial.
100 razones para dejar de fumar
En el sitio web de la Organización Panamericana de la Salud, la OMS compartió más de 100 razones para dejar de fumar.
A continuación, algunas de estas:
• Los fumadores tienen un mayor riesgo de presentar un cuadro grave de covid-19 y de morir por esta enfermedad.
• El tabaco amarillea los dientes y crea un exceso de placa dental.
• Los no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno están en riesgo de padecer cáncer de pulmón.
• Los cigarrillos electrónicos también exponen a los no fumadores y a los transeúntes a la nicotina y a otras sustancias químicas nocivas.
• La exposición al humo de tabaco ajeno está asociada con la diabetes de tipo 2.
• Los niños en edad escolar expuestos a los efectos nocivos del humo de tabaco ajeno también corren el riesgo de padecer asma debido a la inflamación de las vías respiratorias que conducen el aire a los pulmones.
• Dejar de fumar aumenta la productividad, al no tener que dejar lo que se está haciendo para fumar todo el tiempo.
• El tabaquismo incrementa la pobreza, ya que los hogares gastan en tabaco un dinero que podrían dedicar a necesidades básicas, como la alimentación y la vivienda.
• Fumar puede causar disfunción eréctil. El tabaco reduce la llegada de sangre al pene y puede causar impotencia. La disfunción eréctil es más común en los fumadores y es muy probable que persista o se haga permanente a menos que el hombre deje de fumar a una edad temprana.
• Se sabe que fumar aumenta el riesgo de cáncer cervicouterino en las mujeres infectadas por el virus del papiloma humano.
Fuente: OMS
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram