Rusia y Ucrania reportan primeras muertes por inundaciones causadas por colapso de presa

El balance de víctimas podría crecer a medida que baje el nivel del agua, advierten autoridades ucranianas

Inundaciones en Nueva Kajovka, tras la destrucción de una de las mayores presas de Ucrania. Inundaciones en Nueva Kajovka, tras la destrucción de una de las mayores presas de Ucrania. Foto: EFE

Moscú/EFE
Mundo / 08/06/2023 08:51

Rusia cifró este jueves en cinco el número de ciudadanos fallecidos hasta el momento por las inundaciones causadas en la región ucraniana de Jersón, en el sur del país, por la destrucción de la presa de Kajovka el pasado martes.

"Hoy (jueves) se informó que de siete personas que se dedicaban a pastorear cinco se ahogaron. Ahora estamos evacuando a los dos restantes", dijo el alcalde de la ciudad de Nueva Kajovka, Vladímir Leontiev, en el programa Soloviov Live.

La víspera el regidor impuesto por Rusia en Nueva Kajovka afirmó que había siete desaparecidos.

La ministra de Trabajo y Política Social de los territorios controlados por Rusia en la provincia de Jersón, Alla Barjatnova, señaló por su parte en la televisión pública Rossía-24 que al menos 41 personas fueron hospitalizados en la región por las inundaciones.

"Tenemos 41 personas en hospitales con hipotermia o algún tipo de enfermedad aguda", indicó.

También explicó que en lo que va de emergencia, en los territorios bajo control ruso en Jersón, es decir la orilla izquierda del río Dniéper, se han evacuado 4.500 ciudadanos.

Según los servicios de emergencia rusos, el agua que salió sin control de la presa destruida inundó ya a más de 14.000 casas en 15 localidades, según la agencia TASS.

El informe de Ucrania

Entretanto, la Administración Militar ucraniana de la localidad de Oleshky, situada en la parte de Jersón ocupada por fuerzas rusas, también anunció este jueves la muerte de un número de vecinos aún sin determinar a consecuencia de la inundación provocada por la destrucción de la presa de Kajovka.

El alcalde ucraniano del municipio –que trabaja desde territorio controlado por Kiev–, Yevguen Reshchuk, ha informado de la muerte de al menos tres personas. El balance de víctimas, ha asegurado, podría crecer a medida que baje el nivel del agua.

Por su parte, la jefa de la Administración Militar de la localidad, Tetiana Hasanenko, ha hablado de varias víctimas mortales que no pueden ser enterradas al haberse inundando el cementerio, mientras que la morgue permanece sin electricidad.

Hasanenko, que calificó la situación de "desastre humanitario", aseguró que las autoridades de ocupación rusas no evacuan a la población y que los militares rusos están ocupando por la fuerza las casas y apartamentos que aún no están anegados por el agua.

“Echan a la gente de los lugares que no están inundados, de los edificios altos, ocupan las plantas de arriba, los mejores apartamentos”, ha declarado Hasanenko a medios locales.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó en su discurso de anoche a las autoridades rusas en la zona de abandonar a su suerte a los siniestrados. Según el Gobierno de Kiev, la inundación provocada por la destrucción de la presa afecta sobre todo a la orilla izquierda del río Dniéper, ocupada por Rusia.

Etiquetas:
  • Inundaciones
  • Ucrania
  • Rusia
  • presa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor