Mundo

PRETENDEN INCREMENTAR SU INFLUENCIA GLOBAL FRENTE A EEUU

Brics dan histórico paso al admitir 6 nuevos miembros

El presidente Luis Arce, junto a una veintena de líderes, planteó su interés por ingresar a este bloque comercial

Brics dan histórico paso al  admitir 6 nuevos miembros
CUMBRE. Los representantes de Brasil, China, Sudáfrica, India y Rusia en Johannesburgo, Sudáfrica. EFE

El grupo de economías emergentes Brics (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) dio un paso histórico al acordar el ingreso en el bloque de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán, en un intento de sumar fuerzas y contrarrestar la hegemonía mundial de Occidente. 

“Como los cinco miembros de Brics, hemos llegado a un acuerdo sobre los principios rectores, estándares, criterios y procedimientos del proceso de expansión de los Brics, anunció el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, al cierre de la XV Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del bloque, iniciada el martes en Johannesburgo. 

Los seis países se convertirán en "miembros plenos de los Brics a partir del 1 de enero de 2024", subrayó. 

Unos cuarenta países habían manifestado el deseo de adherirse a ese club, según Sudáfrica, que ejerce este año la presidencia rotatoria del bloque y recibió "expresiones formales de interés" de 23 países, incluidos Argentina, Bolivia, Cuba, Honduras y Venezuela.

La expansión del grupo forma parte de su plan para ganar influencia y poder remodelar la gobernanza global hacia un orden mundial "multipolar", que coloque las voces del Sur Global en el centro de la agenda política del mundo.

China había apoyado especialmente la ampliación de los Brics, que buscan más peso en las instituciones internacionales, hasta ahora dominadas por Estados Unidos y Europa, pues Pekín quiere incrementar su influencia global en competencia con EE.UU.

"La expansión de los Brics es histórica", afirmó el presidente de China, Xi Jinping, durante una rueda de prensa con el resto de líderes del grupo, en la que Ramaphosa anunció la ampliación, plasmada en la llamada "Declaración de Johannesburgo II".

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dio la "bienvenida" a los nuevos integrantes y enfatizó que "la relevancia de los Brics se ve confirmada por el creciente interés mostrado por otros países en unirse al grupo". 

"Dedico un mensaje especial al querido Alberto Fernández, presidente de Argentina y gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo", agregó el mandatario brasileño, cuyo país es el principal socio comercial de la vecina Argentina.

Pese a la "bienvenida" de Lula, Brasil siempre sostuvo un comedido apoyo a la ampliación, temeroso de que la inclusión de nuevos miembros pudiera socavar su influencia en el bloque. 

PUTIN, GRAN AUSENTE

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aplaudió la ampliación y aseguró que su país -necesitado de amigos por la guerra de Ucrania- seguirá trabajando para potenciar la influencia mundial de los Brics, mediante videoconferencia.  

Putin fue el gran ausente en Johannesburgo, adonde no viajó por temor a ser detenido tras la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra en Ucrania.

LOS QUE QUIEREN SER PARTE

La última jornada de la cumbre se vio, asimismo, marcada por un maratoniano diálogo entre los Brics y decenas de líderes de países del Sur Global, la mayoría africanos, incluidos los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Bolivia, Luis Arce, quienes elogiaron el papel del bloque en un mundo que marcha hacia la multipolaridad.

También intervino el secretario general de la ONU, António Guterres, quien arguyó que "las estructuras de gobernanza global reflejan el mundo de ayer" y abogó por reformar instituciones. 

Brasil, Rusia, la India y China crearon en 2006 el grupo Bric, al que se unió Sudáfrica en 2010. Estos países representan más del 42 % de la población mundial y el 30% del territorio del planeta, así como el 23 % del producto interior bruto (PIB) y el 18% del comercio mundiales. 

Bolivia y Brasil abordan "amplia agenda bilateral" 

Los presidentes Luis Arce y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron en Johannesburgo en la cumbre de los Brics y abordaron una "amplia agenda bilateral". 

"En el marco de la Cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica, sostuvimos una importante reunión con el hermano presidente de Brasil", afirmó Arce en la red social X (antes Twitter). "Trabajamos en la ejecución de una amplia agenda bilateral de integración física, hídrica, energética y cooperación mutua", agregó. 

Lula también hizo pública esa entrevista en X, aunque facilitó menos detalles.

"Aproveché que ambos estamos en Sudáfrica para la reunión de los Brics y me reuní con el presidente de Bolivia (...), quien acudió a la reunión ampliada del bloque, que reunió a más de cincuenta países de distintas partes del planeta", señaló el brasileño.

Arce expuso fortalezas en litio, minería y agropecuaria

El presidente Luis Arce se reunió con el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en Johannesburgo en la cumbre de los Brics  y le trasladó su interés en ser miembro de ese bloque de economías emergentes.

"Recordamos 125 años de relaciones bilaterales y avanzamos en la consolidación de transferencia tecnológica, energética y ratificamos el interés de Bolivia de formar parte de los Brics", afirmó Arce en su cuenta de la red X (antes Twitter).

Arce y Lavrov "confirmaron la política compartida de sus países de fortalecer la asociación multifacética entre Rusia y Bolivia y se centraron en los aspectos clave involucrados en la expansión del diálogo político y la cooperación internacional", indicó el departamento de Lavrov.

"También discutieron pasos adicionales para desarrollar la colaboración en el comercio, la economía y la inversión" y "hablaron sobre cómo promover la candidatura de Bolivia para unirse a los Brics", añadió la nota de la diplomacia rusa.

Arce fue uno de las decenas de líderes de países del Sur Global  que quieren formar parte del bloque.

“Nos vamos contentos con la misión cumplida de haber hecho la propuesta, de estar a la espera de lo que todos los países del Brics puedan tener como procedimiento, para que Bolivia pueda sumarse a este gran bloque”, señaló Arce entrevistado en RT.

El mandatario afirmó que “Bolivia tiene mucho que ofrecer a los países del Brics”, puesto que tiene la primera reserva mundial de litio, cuenta con un componente minero, su plan de incrementar la producción agropecuaria y el proceso de la industrialización.

Dijo que, así como puede aportar Bolivia, también puede recibir su cooperación en tecnología y otros aspectos importantes para el desarrollo.

Buscarán el impulso de monedas locales en detrimento del dólar 

Los líderes del grupo Brics anunciaron que el bloque explorará mecanismos para comerciar con monedas locales en detrimento del dólar. 

"Encomendamos a nuestros ministros de Finanzas y/o gobernadores de los bancos centrales, según corresponda, que consideren la cuestión de las monedas locales, los instrumentos de pago y las plataformas y nos informen antes de la próxima cumbre", que se celebrará en 2024 en Rusia, afirmaron los líderes del grupo. 

En rueda de prensa, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, dijo durante la lectura de las conclusiones que el grupo percibe "un impulso global para el uso de monedas locales, acuerdos financieros alternativos y sistemas de pago alternativos".  

"Estamos listos para explorar oportunidades para mejorar la estabilidad, confiabilidad y equidad de la arquitectura financiera global", señaló Ramaphosa.

"Alentamos a las instituciones financieras multilaterales y a las organizaciones internacionales a desempeñar un papel constructivo en la creación de un consenso global sobre políticas económicas", agregó.

La denominada "desdolarización" de las economías del bloque, que respalda el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), fue objeto de un animado debate.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por "diversificar las fuentes de pago en monedas locales" y defendió la adopción de una moneda "de referencia para el comercio entre los países Brics que no sustituirá a nuestras monedas nacionales". 


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos
1

Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos

Sociedad
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
2

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica
3

Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica

Sociedad
Jubilados pueden cobrar su aguinaldo 2023 desde este jueves
4

Jubilados pueden cobrar su aguinaldo 2023 desde este jueves

Economía
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre
5

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre

Seguridad
Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?
6

Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?

Local
Aguinaldo: ABC para jubilados
7

Aguinaldo: ABC para jubilados

Economía
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
8

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste
9

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

Local
Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro
10

Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Las campeonas renuncian a la selección española si Rubiales sigue al mando de la RFEF
deporte

Las campeonas renuncian a la selección española si Rubiales sigue al mando de la RFEF

Las campeonas renuncian a la selección española si Rubiales sigue al mando de la RFEF
Jenni Hermoso niega haber consentido un beso a Rubiales: “No tolero que se inventen palabras”
deporte

Jenni Hermoso niega haber consentido un beso a Rubiales: “No tolero que se inventen palabras”

Jenni Hermoso niega haber consentido un beso a Rubiales: “No tolero que se inventen palabras”
Luis Rubiales dice que le pidió un “piquito” a Jenni Hermoso y ella aceptó
deporte

Luis Rubiales dice que le pidió un “piquito” a Jenni Hermoso y ella aceptó

Luis Rubiales dice que le pidió un “piquito” a Jenni Hermoso y ella aceptó
El unánime grito de indignación contra Rubiales por besar a una jugadora de la selección española
deporte

El unánime grito de indignación contra Rubiales por besar a una jugadora de la selección española

El unánime grito de indignación contra Rubiales por besar a una jugadora de la selección española
La cifra récord de 55 jugadores de la NBA participan en el Mundial de Básquetbol 2023
deporte

La cifra récord de 55 jugadores de la NBA participan en el Mundial de Básquetbol 2023

La cifra récord de 55 jugadores de la NBA participan en el Mundial de Básquetbol 2023
Sindicato de futbolistas pide medidas disciplinarias y actuación inmediata del Gobierno contra Rubiales deporte

Sindicato de futbolistas pide medidas disciplinarias y actuación inmediata del Gobierno contra Rubiales

Sindicato de futbolistas pide medidas disciplinarias y actuación inmediata del Gobierno contra Rubiales
Rubiales sorprende al anunciar que no renunciará a la Federación Española de Fútbol deporte

Rubiales sorprende al anunciar que no renunciará a la Federación Española de Fútbol

Rubiales sorprende al anunciar que no renunciará a la Federación Española de Fútbol
La pista de Garcilazo recibe dos campeonatos nacionales rumbo a los Juegos Bolivarianos deporte

La pista de Garcilazo recibe dos campeonatos nacionales rumbo a los Juegos Bolivarianos

La pista de Garcilazo recibe dos campeonatos nacionales rumbo a los Juegos Bolivarianos
El DT Gustavo Costas arma un 1-3-4-3 para el amistoso contra Panamá deporte

El DT Gustavo Costas arma un 1-3-4-3 para el amistoso contra Panamá

El DT Gustavo Costas arma un 1-3-4-3 para el amistoso contra Panamá
logo gente flash
Maluma se inspira en Batman, Hefner y Bond para dar vida a su versión de "Don Juan"

Maluma se inspira en Batman, Hefner y Bond para dar vida a su versión de "Don Juan"

Maluma se inspira en Batman, Hefner y Bond para dar vida a su versión de "Don Juan"
Bad Bunny y Gael García protagonizan imagen promocional de la biopic Lgbtq+ de Cassandro

Bad Bunny y Gael García protagonizan imagen promocional de la biopic Lgbtq+ de Cassandro

Bad Bunny y Gael García protagonizan imagen promocional de la biopic Lgbtq+ de Cassandro
María Becerra y Los Ángeles Azules unieron su talento en “El amor de mi vida”

María Becerra y Los Ángeles Azules unieron su talento en “El amor de mi vida”

María Becerra y Los Ángeles Azules unieron su talento en “El amor de mi vida”
Clandesttino festejó su primer aniversario

Clandesttino festejó su primer aniversario

Clandesttino festejó su primer aniversario
"La identidad visual de marca es el poder del branding"

"La identidad visual de marca es el poder del branding"

"La identidad visual de marca es el poder del branding"
Madonna cumple 65 años recuperándose para su gira mundial y sin ganas de parar

Madonna cumple 65 años recuperándose para su gira mundial y sin ganas de parar

Madonna cumple 65 años recuperándose para su gira mundial y sin ganas de parar
Wendy Callaú salta de “linda chiquilla” a empresaria 

Wendy Callaú salta de “linda chiquilla” a empresaria 

Wendy Callaú salta de “linda chiquilla” a empresaria