
Un proyecto piloto para estudiar los efectos de la semana laboral de cuatro días arrancará este jueves en Berlín con el objetivo de recabar datos que aporten una base científica al debate sobre esta cuestión.
El estudio correrá a cargo de la empresa berlinesa Intraprenör, en cooperación con la oenegé “4 Day Week Global” y con la Universidad de Münster, y tendrá una duración total de seis meses.
Las empresas participantes, que comenzarán a implementar la jornada de cuatro días –con igual sueldo– a partir de febrero del año que viene, recibirán durante los próximos meses el apoyo necesario para planificar el experimento, según se explica en la página web de Intraprenör.
Además, durante la propia fase de testeo, que concluirá en agosto de 2024, tendrán acceso a expertos y conocimientos ya recabados sobre el tema, y se mantendrán en contacto con otras compañías que ya han introducido de forma exitosa una jornada de cuatro días.
Finalmente, está previsto que los resultados del proyecto piloto se presenten en octubre del año que viene.
En otros países como Reino Unido se realizaron ya estudios similares con resultados positivos y la posibilidad de introducir una semana de cuatro días se debatió recientemente en Alemania, tras ser propuesta por el sindicato IG Metall.
El mayor sindicato del sector industrial y electrónico decidió que por el momento no reivindicará formalmente este modelo de trabajo, pero sí que se marcó como objetivo alcanzar la semana de 32 horas a medio plazo.
Según un estudio reciente de la fundación Hans Böckler, a un 73% de los trabajadores alemanes les gustaría reducir la semana laboral a cuatro días para tener más tiempo para sí mismos y para sus familias si pudiesen mantener el mismo sueldo, mientras que un 8% lo haría incluso si ello conllevara una reducción del salario.
OTROS PAÍSES
Bélgica introdujo una semana laboral de cuatro días para los empleados que lo deseen. En febrero de 2022, los empleados belgas ganaron el derecho a tener una semana laboral completa en cuatro días, en lugar de los cinco habituales, sin pérdida de salario. También España lanzó en diciembre un proyecto piloto, después de que el partido de izquierdas Más País anunciara el año pasado que el Gobierno había accedido a su petición de poner en marcha un modesto programa de prueba de semana laboral de cuatro días.
La importancia de la flexibilidad
El debate en torno a la semana laboral de cuatro días se reavivó. Trabajadores y empresarios se replantean la importancia de la flexibilidad y las buenas condiciones en el lugar de trabajo.
La idea es sencilla: los empleados trabajarían cuatro días a la semana cobrando lo mismo pero con la misma carga de trabajo. Las empresas que redujeran su semana laboral funcionarían, por tanto, con menos reuniones y más trabajo independiente, según el portal de Euronews.
Aclamada como el futuro para la mayor productividad de los trabajadores y el equilibrio entre vida laboral y personal, los defensores de la semana laboral de cuatro días sugieren que, cuando se implanta, aumenta la satisfacción de los trabajadores, y también la productividad.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram