
La inflación centró el primer debate de los candidatos a la presidencia argentina, que se celebró este domingo en Santiago del Estero, la ciudad más antigua del país.
Argentina roza en estos momentos su peor dato histórico, con una inflación interanual del 124,4%.
Participaron del debate Javier Milei, el candidato por la Libertad Avanza que fue el más votado en las primarias; Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, por la segunda coalición más votada; Sergio Massa, por el oficialista Unión por la Patria y otro de los favoritos; Juan Schiaretti, por Hacemos por Nuestro País; y Myriam Bregman, por el Frente de Izquierda y Trabajadores.
El segundo debate será el próximo domingo, en Buenos Aires.
Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, el más votado durante las primarias:
- "Argentina en 15 años podría alcanzar niveles de vida similares a Italia o Francia; si me dan 20 Alemania y si me dan 35 Estados Unidos".
- "Nosotros valoramos la visión de memoria, verdad y justicia. Empecemos por la verdad. No hubo 20.000 desaparecidos, fueron 8.753", sobre los desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983).
- “Ustedes sigan discutiendo la historia, sigan tratando de discutir la historia, de reescribirla, nosotros venimos acá, saben qué, para gobernar".
Patricia Bullrich, candidata de la coalición Juntos por el Cambio, sobre una oferta de Milei:
- "Te prometen la dolarización, pero sin dólares no pueden dolarizar".
- "¿Cómo siendo el peor ministro de Economía puede ser un buen presidente?", por Massa.
- “Voy a borrar del mapa la inflación. Sin atajos. Sin mentiras. Sin cuentitos”.
- “Basta de piquetes. Basta de piquetes y de hacer de la vida de la gente una convivencia imposible”.
Sergio Massa, candidato oficialista a la Presidencia de Argentina:
- "Los errores de este Gobierno lastimaron a la gente".
- "Cárcel a evasores, cárcel a los que fugan, para que los que pagan impuestos no sean los tontos de la película”
Juan Schiaretti, candidato de Hacemos por Nuestro País:
- “Argentina, para ser un país normal precisa tener tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario”.
- “No le echamos la culpa a la prensa de cualquier error o fracaso, como hace el gobierno nacional de Massa, y en vez de espiar a la gente, como espió el gobierno de Macri, nosotros no espiamos a nadie ni perseguimos a nadie".
Myriam Bregman, candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, en alusión al animal con el que suele identificarse Milei:
- "No es un león, es un gatito mimoso del poder económico".
- “En 2001 el país fue a la quiebra por hacer lo que decía el Fondo. En 2018 Macri lo volvió a traer pero este Gobierno y Sergio Massa nos sometieron al Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram