Ingresan 20 camiones con comida y medicinas a la Franja de Gaza

Un responsable de la Cruz Roja confirmó que la ayuda humanitaria será entregada únicamente a hospitales del enclave y no incluye agua

Uno de los camiones con ayuda humanitaria que ingresaron a la Franja de Gaza. Uno de los camiones con ayuda humanitaria que ingresaron a la Franja de Gaza. Foto: EFE

Jerusalén/EFE
Mundo / 21/10/2023 09:12

La agencia humanitaria de Naciones Unidas, OCHA, confirmó este sábado que veinte camiones con comida, agua y medicinas entraron a la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista Hamás, a través del paso de Rafah, fronterizo con Egipto.

El vicedirector de la Oficina de OCHA en los territorios palestinos, Andrea De Domenico, indicó a EFE que la Cruz Roja egipcia lidera la operación de entrada de la asistencia en el enclave palestino.

Admitió que esta ayuda no va a ser suficiente para los palestinos que se encuentran en Gaza, donde viven 2,3 millones de personas, de las que 1,4 millones, según OCHA, son desplazados internos por los bombardeos de Israel en la parte norte de la Franja.

De Domenico indicó que hay "negociaciones" entre las partes concernidas para que la entrega de ayuda sea "sostenible" en el tiempo.

Desde la parte egipcia de Rafah, voluntarios contaron a EFE que no entraron ambulancias ni camiones de combustible y que la ayuda es la proporcionada por Media Luna Roja de Egipto y ONGs que forman parte de la coalición gubernamental Alianza Nacional para el Desarrollo Civil.

El paso de Rafah, en el sur de Gaza y limítrofe con Egipto, es la única salida al exterior de la Franja, ya que el resto de pasos fronterizos que tiene son con Israel.

El cruce lleva cerrado desde el inicio de la campaña de bombardeos de Israel, como represalia por el ataque de Hamás contra suelo israelí del pasado 7 de octubre, que dejó 1.400 muertos y más de 200 secuestrados que fueron llevados a Gaza.

Solo para los hospitales y no incluye agua

Un responsable de la Cruz Roja confirmó a EFE que la ayuda humanitaria será entregada únicamente a hospitales del enclave y no incluye agua,

La fuente indicó que la asistencia solo incluye comida enlatada, medicinas, mantas y colchones.

El conductor de uno de los camiones de ayuda humanitaria dijo a EFE que transportaban unas 150 toneladas de ayuda, entre "medicinas y comida" y que no llevaban combustible.

Preguntado sobre si han llevado todo tipo de medicamentos, precisó que se trata de fármacos "básicos".

La fuente de la Cruz Roja precisó que desde el cruce la asistencia será llevada a almacenes de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), que se hará cargo de la distribución.

Un responsable de Unrwa indicó a EFE que no tienen permitido llevar la ayuda humanitaria al norte de la Franja y que solo puede ser distribuida a los hospitales del sur del enclave palestino.

Cierran de nuevo paso de Rafah

Las autoridades que gestionan el paso fronterizo de Rafah, que comunica el norte del Sinaí egipcio con la Franja de Gaza, cerraron este sábado el cruce por ambos lados tras descargar los 20 camiones de ayuda humanitaria acordados en esta primera misión y se desconoce cuándo volverán a abrirlo, dijeron a EFE fuentes humanitarias.

El presidente de la Media Luna Roja del Norte del Sinaí, Khaled Said, afirmó a EFE que "el cruce está cerrado por los dos lados, tanto por la parte egipcia como por la palestina después de que los 20 camiones que accedieron (a la Franja) por el paso de Rafah descargaran su carga y regresaran a tierras egipcias".

Said remarcó que los suministros entregados en el lado palestino de Rafah son "solo ayuda médica", que ninguno de los cargamentos incluía combustible y que se desconoce cuándo se efectuará una nueva entrega de ayuda en el enclave palestino y cuántos camiones podrán entrar.

Indicó brevemente que "no hay información sobre la salida de ciudadanos extranjeros en Gaza" y destacó que "aún no se sabe nada" sobre cuándo y cómo podría llevarse a cabo.

Según pudo constatar EFE en el lado palestino de Rafah, el paso quedó cerrado tras la entrada de la ayuda y la salida de los camiones que la transportaron.

Ante la entrada de la asistencia, se habían concentrado cerca del paso entre 300 y 400 extranjeros, la mayoría estadounidenses y entre ellos palestinos con pasaporte de otros países, ante la posibilidad de que pudieran salir de la Franja hacia Egipto.

Sin embargo, tras la salida de los camiones y el cierre del cruce, muchos de ellos optaron por dejar de esperar y marcharse del paso, aunque todavía quedan unos 150 que aguardan esperanzados a poder salir en algún momento a suelo egipcio.

Etiquetas:
  • Israel
  • Franja de Gaza
  • Ayuda humanitaria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor